Microsoft da luz verde a la última versión de su famoso SO Windows, la XP
Una herramienta “todo en un uno” con una fuerte integración de Internet
Windows XP también sentará las bases del modo en que los consumidores consumirán servicios en Internet, una tecnología en la cual Microsoft está invirtiendo fuertemente con su iniciativa .Net. "Tiene una gran cantidad de características, pero la facilidad de uso, la confiabilidad, el rendimiento y las funciones incluidas de XML (lenguaje extensible de marcación), probablemente sean los elementos primordiales", dijo Bill Gates, director de arquitectura de software de Microsoft, en el acto que presidió en Estados Unidos. Por su parte, Francisco Román, director general de Microsoft Iberia, destacó en el acto español, celebrado en Madrid, que las mejoras en el rendimiento y las prestaciones son la culminación de quince años de trabajo, que permiten a la compañía dar un salto cualitativo que deja obsoletos Windows 95 y 98. “Tampoco Windows XP es definitivo ya que se trata de algo dinámico que evoluciona según las necesidades del usuario”, explicó Román.
Un análisis por parte de la consultora IDC destaca que Microsoft está integrando el sistema operativo más estrechamente con Internet, y Windows XP asume que al funcionar tendrá una conexión a Internet. “Debido a esa suposición, Microsoft intenta proveer servicios o conquistar aliados para construir servicios en Internet que se pueden usar con XP", concluye el análisis. Es una estrategia que Microsoft alaba como favorable al consumidor pero que los críticos llaman anticompetitiva. Para los consumidores, las características adicionales ofrecen aplicaciones importantes sin necesidad de instalar más software. Pero para las empresas que hacen aplicaciones competidoras en esos sectores, esto significa que deberán esforzarse más. Desde el Reproductor de Medios de Windows a la característica Remote Desktop (escritorio remoto) que da al usuario el acceso a su sistema por Internet desde un PC remoto, Microsoft tiene varias aplicaciones incorporadas que tradicionalmente han sido provistas por otros fabricantes de software.