Microsoft anuncia la versión 1.0 del Visual C++. Disponible en España para primeros de Abril.

Microsoft ha presentado en nuestro país la versión 1.0 de Visual C++, su última generación de lenguajes de la compañía para Windows, cuyo principal objetivo se centra en facilitar su uso y en mejorar la potencia y la flexibilidad. Se trata de una solución, en inglés por el momento, que corre bajo entornos Windows y está basada en tecnología integrada y orientada a objetos, ofreciendo compatibilidad con la gestión de C/C++ y Visual Basic.

Visual C++ se comercializará en dos ediciones: una profesional, que viene a sustituir al C/C++7.0, y una estándar, la versión actualizada de Microsoft QuickC, similar a la primera, salvo que no incluye optimizaciones para compilar, ni el popular kit de desarrollo (SDK) para programadores, ni soporte para programar MS-DOS. Es interesante mencionar que, según la propia compañía, el compilador ha sido rediseñado para poder gestionar informaciones, no sólo en C++, sino también en C.

Por otro lado, podemos destacar algunas de las utilidades más destacadas que incorpora Visual C++, como son: Visual Workbench, que permite que los programadores puedan editar, compilar y depurar el código C/C++ desde un único entorno integrado basado en Windows, ofreciendo también acceso directo a los AppWizard para definir el esqueleto de la aplicación, el cual soporta MFC 2.0; App Studio, una función que permite la creación y gestión de recursos de aplicación; y Class Wizard, para conectar el código fuente a dichos recursos.

Además, como hemos visto, Visual C++ incorpora la versión 2.0 de su librería de desarrollo MFC -Microsoft Foundation Class Library- que incluye un conjunto de clases abstractas para simplificar la programación en Windows, permitiendo crear objetos de alto nivel que realizan funciones predefinidas. Asimismo, dispone de códigos reusables que permiten programar con más rapidez.

En cuanto a los requerimientos del sistema, la compañía del Windows declaró en la presentación del producto que es necesario disponer de una máquina 386 como mínimo, con sistema operativo MS-DOS 5.0 o posterior y Windows 3.1. En cuanto a memoria, son necesarios 4 MB de RAM y 50 MB en disco duro, junto con un controlador de gráficos VGA.

Por último, fuentes internas a la compañía han declarado a COMPUTERWORLD un par de aspectos que revisten interés: en primer lugar, que la disponibilidad del producto en España será efectiva a primeros de Abril. Por otro lado, estas mismas fuentes afirmaron que la compañía prevé lanzar en un futuro una nueva versión del lenguaje adaptada a Windows NT.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break