Microsoft aglutina el desarrollo de un estándar abierto de data warehouse
Basado en tecnología de repositorio
Cerca de 200 empresas del sector de las TI, usuarios de data warehouse, herramientas de transformación de datos y desarrollo de software de toda la industria se han unido para crear un estándar abierto destinado a una infraestructura de data warehouse basada en repositorio . Este hecho es la última acción de toda una estrategia llevada a cabo desde hace tiempo por Microsoft con la participación de miembros de la industria de las tecnologías de la información para poder ofrecer soluciones de data warehouse y desarrollo de aplicaciones corporativas .
Este último paso, que se ha desarrollado bajo el nombre de Microsoft Repository Data Warehousing Workshop, se ha centrado en el papel del repositorio de Microsoft dentro del Microsoft Data Warehousing Framework como principio para los entornos de almacenes de datos . El repositorio ofrece una infraestructra común para herramientas de desarrollo de software y productos de data warehouse . En este sentido, los clientes podrán beneficiarse de costes más bajos de propiedad debido al creciente número de productos interoperables con nuevas capacidades y más fáciles de gestionar .
Anteriormente a este último paso, Microsoft había presentado el Repository Open Information Model que ofrece una definición compartida común para los temas más frecuentes que se utilizan en repositorio . Desde entonces, más de 550 fabricantes han revisado las especificaciones del Microsoft Repository Open Information Model . En la actualidad, Microsoft Repository se comercializa como componente del sistema de desarrollo Visual Studio y en muchos otros productos de terceras partes . Las extensiones data warehouse de repositorio ofrecen un Repository Open Information Model común que puede compartirse entre diferentes herramientas de data warehousing y desarrollo de software . Estas últimas mejoras que se han añadido al repositorio de Microsoft se comercializarán con la próxima versión de Microsoft SQL Server y Visual Studio .
Repositorios de metadatos
“Estamos trabajando estrechamente con la industria para desarrollar un estándar para repositorios de metadatos, algo que para nosotros es crucial para el éxito de las aplicaciones corporativas”, declaró Carlos Alegre, jefe de producto de Microsoft Ibérica . “Los fabricantes que han participado”, continúa Alegre, “nos han ayudado a dar forma a las últimas extensiones del Repository Open Information Model para el esquema de bases de datos y el esquema OLAP . Un gran número de estas compañías, como Evolutionary Technologics, LogicWorks o Platinum demostrarán pronto las implantaciones de producto basadas en las nuevas extensiones” .
El acercamiento de Microsoft al estándar de repositorio forma parte de la estrategia que está llevando a cabo la compañía para reforzar la participación de la industria en el Microsoft Data Warehousing Framework . Este entorno de trabajo supone una arquitectura para integrar todos los aspectos relacionados con el soporte de decisiones como la construcción, gestión y utilización de los data marts y data warehouses . Otro componente clave es la interfaz de acceso de datos OLE DB, ampliado el año pasado al incluir las capacidades OLAP .
Este proceso incluyó tres especificaciones de draft y se compartió la especificación con los principales fabricantes del mercado, incluyendo a las compañías competidoras . La versión final está disponible en la Web desde principiosde año y más de 4 . 200 participantes de la industria ya han bajado dicha especificación . Para más información, los lectores pueden consultar en la dirección web: http://www . microsoft . com/repository/ .