Microsoft abre su servicio Passport a sus partners

Microsoft ha decidido hacer de Passport su servicio de autentificación en Internet, un estándar mediante el apoyo a la tecnología Kerbero, una norma abierta que asegura la interrelación de las operaciones digitales y que fue creada por los ingenieros del Massachussets Institute of Technology (MIT). Agregar Kerberos a Passport supone permitir su interoperabilidad con cualquier sistema de autenticación que también utilice Kerberos. Lo que la compañía quiere es crear una red que pueda ser gestionada tanto por las empresas como por sus partners.
Passport es el servicio de inicio único de sesión de Microsoft que permite a los usuarios visitar diferentes sitios web protegidos mediante contraseña sin tener que identificarse repetidamente en cada uno de esos sitios.
La interoperabilidad de Passport se plasmará por primera vez en el Windows .Net Server, anunciado para principios de 2002. El apoyo a la tecnología Kerberos se incorporará en la versión Active Directory dentro del software del servidor, un servicio que permite a los usuarios del software de base de datos de Microsoft almacenar las identidades de asociados de negocios y clientes. Esto permitirá a los usuarios que han abierto la sesión mediante Active Directory visitar sitios Web protegidos por Passport.
Además de suponer una oportunidad para ampliar la lista de clientes del servicio Passport, el anuncio indica según los expertos que el fabricante de software está cediendo a las presiones legales provenientes del caso antimonopolio que continúa este mes en un tribunal de distrito.

(Más información, en pág. 12)

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break