Merlin Gerin presenta SAIs asistidos por microprocesadores

Nuevo diseño, soporte SNMP y el paso a entornos distribuidos

Merlin Gerin es hoy ya una de las firmas líderes en el ámbito de los sistemas de seguridad avanzados. Con la presentación de sus nuevos modelos Pulsar ES y Pulsar ESV, la compañía pretende estandarizar algunos conceptos nuevos, desde el diseño y el tamaño de los sistemas, hasta la operatividad en entornos distribuidos o las soluciones SNMP. La compañía celebró en la localidad monegasca de Montecarlo una conferencia de prensa internacional para presentar todos estos productos, informa Paloma G. Llorente.

La firma francesa Merlin Gerin acaba de presentar a nivel mundial una drástica actualización de su oferta en sistemas de alimentación ininterrumpida. Con el objeto de aportar potencia a sistemas servidor y componentes activos de red, la compañía anuncia los sistemas Pulsar ES y Pulsar ESV, que vienen a complementar su oferta y a sustituir a algunos modelos en el caso del primero (hasta ahora, Pulsar S1, S2 y S4.)

Lo primero que destaca en los modelos es un nuevo tamaño y un nuevo color. En este sentido Adam Stolinski, máximo responsable corporativo de la corporación para el área de SAIs, señaló que "hemos querido hacer hincapié en el tamaño de los equipos, ya que la tecnología permite que sea más pequeño sin mermar un ápice las prestaciones". "En definitiva", concluyó, "nuestra intención es estandarizar de facto un tipo de diseño".

Por lo que respecta a la primera familia, el sistema Pulsar ES2 (250 VA.) y el Pulsar ES4 (de 450 VA.), su principal característica es que integran un procesador que les convierte en sistemas con capacidad de proceso y de respuesta a órdenes. En este sentido, Stolinski destaco también la posibilidad de aprovechar los nuevos avances para convertir los SAIs en algo que vaya más allá que una simple máquina de back-up continuo. "Se trata", aseguró, "de construir sistemas inteligentes".

Y, para lograr este objetivo marcado, Merlin Gerin presenta la segunda familia de SAIs, con el modelo ESV como protagonista, que consta de las configuraciones ESV3 (de 300 VA.) y el ESV (500 VA.). Estos nuevos sistemas pueden ser considerados como de gama alta y, como característica más destacada, disponen de una función denominada PowerShare, que permite a esta unidad gestionar las tareas de asignación de potencia y el back-up de manera simultánea.

Asimismo, durante la conferencia se hizo hincapié en el mundo de los sistemas distribuidos. "Nuestra estrategia se centra en introducir todo tipo de dispositivos inteligentes para entornos distribuidos", señaló Stolinski, "ya que es posible asistir tanto a los sistemas host como a los puestos clientes".

Por último, el ejecutivo de Merlin Gerin quiso manifestar el compromiso de su compañía con el mundo SNMP (Simple Network Management Protocol), uno de los focos de acción para Merlin Gerin, "y por una razón muy sencilla", según aseguró Stolinski. "Porque el usuario lo ha querido así, y compañías como la nuestra lo tienen en cuenta".

Acuerdos con terceros

Paralelamente a la presentación, la compañía Merlin Gerin ha querido hacer pública la firma de una serie de acuerdos de desarrollo con terceras empresas, destinados a conseguir una mayor difusión de la tecnología, y de los sistemas de alimentación ininterrumpida. Entre las compañías con las que se trabajará se encuentran Hewlett-Packard, Novell y SunSoft.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break