Medalla de oro tecnológica para Sidney

IIan Reinecke, director de Sistemas de Información de los Juegos Olímpicos de Sydney, ha tenido como objetivo “facilitar a los atletas y a los espectadores la información más completa posible en el menor tiempo posible”, con la mirada puesta en el discurso de clausura del presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch que, tradicionalmente, califica los juegos como “los mejores realizados hasta el momento”. Lo ha hecho en todos bajo su presidencia menos en Atlanta, donde llovieron críticas a IBM por los errores. A pesar de todo, el Gigante Azul ha sabido despedirse de estos, sus últimos juegos, dejando el pabellón bien alto. En concreto, el fabricante ha sido el encargado del sistema electrónico de resultados y la página web oficial del evento. El equipo detrás del sistema ha estado formado por 1.500 técnicos de IBM, 300 de ellos españoles.
Desde la inauguración de los juegos, el 13 de septiembre, hasta su clausura, el 1 de octubre, Olympics.com ha contabilizado 230 millones de páginas vistas, con un total de 11.300 millones de entrada. Además, esta página web ha batido el récord de entradas por minuto, con 1.200 millones de entradas simultáneas. El mayor tráfico hacia Olympics.com se originó desde EEUU, con un 38% de los visitantes provenientes de este país; un 17% desde Australia; un 7% de Canadá; un 5% de Reino Unido; un 3% de Japón; y, un 2% de Alemania, Italia, China y Francia.
Según Ian Reinecke, Sidney ha sido la edición de los JJ.OO. mejor preparados en términos de infraestructura tecnológica. En dos niveles: uno a nivel de infraestructura embebida. En este sentido, el parque olímpico ha estado completamente conectado con fibra óptica, con un circuito interno de televisión con capacidad de soporte de su propia red WAN. En un segundo nivel, estaría todo el cableado necesario para soportar un sistema de radio con 9.000 terminales de uso interno en los juegos, además de los usados para la seguridad y la gestión de los transportes del evento.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break