Más conferencias y un especial sobre Internet para la Unix Expo'94
La feria se celebrará en Nueva York durante el mes de octubre
Nueva York ha sido de nuevo el marco elegido por sus organizadores para la celebración de la Unix Expo 94, una feria internacional volcada por entero en el mundo de los sistemas abiertos y más concretamente en Unix, que este año incluirá por primera vez una serie de conferencias acerca de áreas específicas del mundo Internet, así como un forum destinado exclusivamente esta red internacional.
Ya en la edición pasada, el comité organizador de la Unix Expo anunció la próxima formación del Internet Village, dedicado a las compañías expositoras que ofrecen soluciones y servicios dentro de la red Internet. Dentro de este forum habrá, según los planes que se contemplan en principio, un sector dedicado al campo de los sistemas de correo electrónico, que proporcionará además, in-situ, entre 20 y 30 terminales online con acceso a la red Internet, a todos aquellos visitantes que deseen hacer uso de ellos. Por lo que respecta a la celebración de conferencias, su celebración tendrá como objetivo primordial ofrecer una visión general sobre el mundo Internet, así como una serie de presentaciones referentes a otros temas más específicos, tales como la seguridad de redes, la rentabilidad de los negocios al utilizar herramientas Internet y los últimos interfaces gráficos que están permitiendo que Internet sea más accesible.
Por último, y atendiendo al aspecto logístico, en esta edición de la Unix Expo estarán presentes más de 425 expositores, entre los que se incluyen las compañías del Internet Village y las empresas dedicadas tanto al mercado de Unix como al de Sistemas Abiertos.
Novell, protagonista del pasado año
La pasada edición de la Unix Expo no tuvo un tema monográfico de tan marcada importancia al que dedicarse, posiblemente en gran medida por la coyuntura de aquél momento: Novell acababa de adquirir la tecnología de USL, comenzaba a competir muy agresivamente en el campo Unix, y todos los expertos pululaban por la feria, amén de para conocer los últimos avances en el campo de los sistemas abiertos, también para conocer cuáles eran los planes de la compañía que aún presidía Ray Noorda con respecto al mundo de la estándarización.
No pudo ser entonces, pero en menos de un mes los rumores se hicieron realidad, y hoy todo aquello queda claro. Este año, con las aguas más tranquilas, Internet será el objeto de estudio principal.