Lotusphere 98: Lotus vive el Notes Momentum

Notes 5.0 estará disponible en español a partir del mes de septiembre

Las mejoras que se introducirán en Notes 5, producto que estará disponible en nuestro país en septiembre, y la apuesta de Lotus por integrar en sus productos tecnologías de gestión del conocimiento, han sido los dos pilares fundamentales de Lotusphere 98. Se trata de la reunión anual que celebra Lotus con sus clientes y socios para dar a conocer su estrategia y que ha contado con 9.000 asistentes. Informa desde Orlando (Estados Unidos) Cecilia García Baena.

En un clima en el que reinaba el entusiasmo, Lotus anunció a los 9.000 asistentes de Lotusphere 98 que está viviendo lo que la compañía denomina como el Notes Momentum. Lotus ha conseguido en 1997 que se hicieran realidad los objetivos que tenía fijados para el año 2000, alcanzando una base instalada de 20 millones de puestos Notes, lo que supone un crecimiento en el número de puestos vendidos en 1997 del 130 por ciento. Paralelamente, en 1997 el número de unidades vendidas de Domino se ha incrementado en más de un 200 por ciento. Sin embargo, Jeff Pappows, presidente de Lotus Development Corporation, ha dejado claro que: “en el futuro Lotus tendrá un crecimiento menor ya que nuestra infraestructura no puede mantener a la larga un crecimiento como el de ahora. Lo que sí que está claro es que nuestro crecimiento será superior al del mercado y, sobre todo, al de Microsoft”. Junto con Notes 5.0, otro de los puntos destacables de la Lotusphere ha sido la solidez en las relaciones IBM/Lotus. De hecho, un analista del Gartner Group considera que “el titular de esta edición de Lotusphere podría ser el siguiente: después de dos años y medio, IBM finalmente adquiere Lotus”. Con motivo de la celebración de Lotusphere, Lou Gestner, presidente de IBM, ha señalado “IBM y Lotus han superado el tema de la adquisición y ahora estamos trabajando juntos en nuestro segundo objetivo, que es convertirnos en líderes del mercado”.

En lo que a producto se refiere en el marco de Lotusphere 98, Lotus ha anunciado las mejoras que se introducirán en Notes 5.0, Domino 5.0, Domino Designer 5.0, Domino Intranet Starter Pack 2.0, LearningSpace 2.5, así como eSuite. Paralelamente, diversos Lotus Business Partners han aprovechado el evento para anunciar 150 productos que incluyen tecnologías Lotus. La estrategia seguida por Lotus en la creación de la versión 5 de Notes, producto que estará disponible en español a lo largo del mes de septiembre u octubre, ha sido la simplificación del cliente. El objetivo de Lotus es desarrollar un cliente Internet integrado para realizar tareas de agenda, calendario, correo Internet, visualizador Web, discusión, grupos de noticias y edición Web, permitiendo que el usuario pueda realizar todos estos trabajos teniendo acceso a otras aplicaciones. De hecho, Notes 5 incluirá cc:Mail, Lotus Mail, Weblicator y Organizer en un único cliente integrado.

Las mejoras en la facilidad de uso y la aplicación de las tecnologías de gestión del conocimiento son dos de las mejoras integradas en Notes 5.0. Por otro lado, Domino 5, la plataforma de mensajería y colaboración para Internet, intranets y extranets, estará también disponible en el segundo semestre de 1998. Domino 5.0 contará con mejoras para ofrecer una mayor productividad a los desarrolladores de aplicaciones Web, al tiempo que integrará soporte para los lenguajes y herramientas Web estándar, junto con funciones para facilitar la creación de sitios Web.

Gestión del conocimiento

Hace unos años con la presentación de Notes se acuñó el concepto de groupware, posteriormente se habló de colaboración y ahora Lotus está trabajando en la gestión del conocimiento. Se trata de la próxima generación del groupware y consiste en desarrollar y equilibrar el conocimiento (acumulación de información estructurada con sentido pleno) de una empresa para incrementar su valor. Generalmente, las corporaciones son muy complejas y la información se encuentra fragmentada, al tiempo que ésta es difícil de localizar y compartir. Para beneficiarse de esta nueva filosofía las corporaciones tienen que crear mapas de conocimiento haciendo un análisis de dónde se encuentra la información para poder crear después una estructura tecnológica apropiada.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break