Los sistemas de almacenamiento en cinta, ahora al alcance de los usuarios PC

Más potencia e interoperabilidad para el ámbito desktop

Un nuevo software para gestión de ficheros está en la calle, y reviste importancia porque surge tras el desarrollo por parte de una asociación de fabricantes, y porque hará llegar a los sistemas PC desktop tradicionales basados en sistemas operativos DOS y Windows, gestionar su información con dispositivos de cinta. Desarrollado por 3M y la firma PGSoft, su presentación contó asimismo con la participación de firmas como Conner Peripherals, Sony o Hewlett-Packard.

En el marco de una conferencia celebrada en Hong Kong la pasada semana, una serie de compañías dieron a conocer a los medios de comunicación una nueva solución software para gestión de almacenamiento, que permitirá a los sistemas desktop tradicionales utilizar dispositivos basados en tecnología de cinta.

Desarrollado por 3M en colaboración con la firma norteamericana PGSoft, permite que los dispositivo de cinta se representen en el interface del sistema operativo como extensiones del DOS o de Windows.

Las cintas pueden operar como medio de transporte de datos que complemente a la unidad de disco externo, o bien para tareas de grabado y reproducción de ficheros de vídeo y animación, y multimedia en general.

Asimismo, muchos expertos y analistas han coincidido en asegurar que, si bien la tecnología de cinta ha sido siempre vista como un medio de almacenamiento y gestión de datos relativamente lento, en el caso de un sistema desktop puede suponer algunas ventajas respecto a otros sistemas de almacenamiento de acceso directo, tales como el CD-ROM, especialmente a la hora de tratar ficheros con una gran cantidad de información. Algunos de estos expertos atribuyen a la tecnolgía de cinta un nivel de transferencia en ese tipo de entornos hasta tres veces superior en el caso de los dispositivos de cinta. El software de PGSoft estará disponible, según las informaciones que maneja COMPUTERWORLD, a mediados de este verano. 3M también se ocupará de distribuir el producto. Asimismo, los planes previstos pasan por una posible licencia del producto a importantes fabricantes de sistemas PC.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break