Los retos de la tecnología de proceso paralelo

La certeza de que la tecnología de proceso paralelo revolucionará de forma sorprendente el rendimiento de los sistemas, se une a otra premisa no menos cierta: los grandes fabricantes de bases de datos tienen delante de sí el desafío de proveer al mercado de las soluciones adecuadas.

Los fabricantes líderes de bases de datos están volcados en el desarrollo del proceso paralelo, una tecnología que promete a los usuarios mayor rendimiento pero que supondrá un reto significativo en el diseño de redes. Tanto los fabricantes de hardware como los de software consideran el proceso paralelo como la herramienta ideal para las aplicaciones de downsizing, desde mainframes hasta redes cliente/servidor. Todos proclaman que el proceso paralelo -diseminación de aplicaciones a través de múltiples procesadores sobre un único sistema o a través de una red- acelerará el proceso e incrementará la eficiencia de los recursos de cualquier sistema.

Los usuarios y los analistas del sector están muy interesados en esta tecnología, aunque se cuestionan, con dudas razonables, como integrar de la mejor forma este proceso paralelo a los entornos de red existentes. Actualmente, algunos fabricantes como Informix, Oracle y Sybase, están intentando ofrecer la respuesta.

Todas estas compañías están buscando activamente la implementación de sistemas de bases de datos de proceso paralelo para comprobar cuáles serán las ventajas reales de esta tecnología. El proceso paralelo podrá ser una clave decisiva en los esfuerzos de downsizing de los usuarios pero sólamente será así si los productos adecuados están disponibles.

En cierto medida, el downsizing se ha visto impedido por el hecho de que los ordenadores de pequeño y medio rango no pueden soportar bases de datos de la misma forma que los mainframes. Las capacidades del proceso paralelo en los servidores sólo podrán capacitar a los usuarios para realizar este downsizing si incorporan características similares a las de los grandes ordenadores, tales como alto rendimiento y soporte para un gran número de usuarios.

Tanto Oracle como Informix han integrado tecnología paralela en el software de sus bases de datos, mientras que su rival Sybase ha decidido soportarlo en Navigation Server, un producto complementario a su servidor de bases de datos SQL. Oracle e Informix han considerado los aspectos de rendimiento como la razón principal para incorporar código de proceso paralelo en sus respectivas bases de datos. Este acoplamiento está diseñado para eliminar cualquier problema en la comunicación o el tráfico de red asociado a la distribución del proceso paralelo y a las funciones de la base de datos.

Por otra parte, el argumento que esgrime Sybase ante la decisión de incorporar el proceso paralelo en un producto adjunto, obedece a la creencia de la compañía de que de esta forma el proceso paralelo ofrecerá mayor rendimiento en comparación con las capacidades derivadas de la decisión de instalar esta tecnología en el centro del sistema de la base de datos. El Navigation Server de Sybase, aisla los componentes de la base de datos del proceso paralelo superior, la división de tareas y la gestión.

En Sybase están convencidos de que su arquitectura es inherentemente más capaz de servir a un amplio número de usuarios con dramáticas mejoras en el rendimiento. Incluir la tecnología de proceso paralelo en un sistema adjunto puede ofrecer a los gestores de redes mayor flexibilidad que la opción de Oracle e Informix, de forma que el usuario puede estacionar un servidor de bases de datos SQL en un sitio y trabajar con Navigation Server en otro para utilizar mejor los recursos que ofrecen los sistemas.

Cuando Oracle anunción en septiembre la opción de incorporar el proceso paralelo a la versión 7.1 de su base de datos, citó a un cliente de la industria financiera que con esta tecnología había reducido el tiempo de procesamiento de transacciones complejas de 24 horas a diez minutos. Declaraciones similares efectuó Informix dos meses más tarde al incorporar esta capacidad a su sistema. LLamadas paralelas y construcción de índices son las primeras tecnologías de proceso paralelo implementadas por los fabricantes de bases de datos, aunque los usuarios continúan expectantes ante las mejoras y futuras nuevas versiones y funcionalidades de esta tecnología.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break