Los productos de Adobe evolucionan hacia la Web

Fiel a su filosofía de cambiar la manera en que se ve el contenido, los responsables de al filial ibérica de Adobe han hecho su tradicional repaso a la situación de su negocio y han adelantado las líneas maestras de los futuros productos de la compañía. Unas soluciones que buscan reforzar el papel de la Web en todos los dispositivos y formatos. Según Alfons Sort, director general de la firma en nuestro país, Adobe está inmersa en la cuarta revolución del desarrollo de herramientas que permitan cambiar la manera en la que vemos las cosas (revolución que arrancó con las tipografías). Una cuarta generación que lleva por siglas RIA (Rich Internet Application), y por la que se constata que la interfaz de usuario se ha vuelto un aspecto crítico.
Pero, además, la compañía está inmersa en seguir evolucionando sus productos a los tiempos, formas y ritmos que plantea Internet. Por ello, está experimentando en cómo ofrecer algunas de sus aplicaciones más reconocidas (PhotoShop o Acrobat) como software como servicio (SaaS).
Otro de los proyectos en los que está inmersa es Open Screen Project, por el que se pretende que los creativos puedan desarrollar una sola vez sus productos y que estos sean compatibles con cualquier dispositivo y con cualquier pantalla de visualización. Además, también se espera que en breve avance novedades sobre la iniciativa Cocomo, con la que se ofrecen herramientas para desarrollar páginas web que incluyan herramientas de redes sociales.
Por último, otro producto que está teniendo gran éxito, según Adobe, es Flash Lite, la adaptación de su aplicación para dispositivos móviles con la que sigue incrementando su cuota de mercado.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break