Los mitos creados en torno a la desaparición del mainframe están empezando a quebrarse

Según International Technology Group

Tras años de debate acerca de técnicas como el downsizing y el rightsizing, parece que las reacciones generales se van asentando y las organizaciones de todo el mundo han empezado a cuestionar los planteamientos que tanto fabricantes como consultores y prensa especializada han estado exponiendo acerca del mainframe.

Estos usuarios no están solos; múltiples informes de una amplia variedad de fuentes fiables muestran que:

- La mayoría de los usuarios están satisfechos con los sistemas mainframe. En los Estados Unidos, aproximadamente dos tercios de los usuarios están satisfechos con sus aplicaciones mainframe. El 86% contempla al mainframe como una plataforma viable y plenamente vigente durante, al menos, los próximos cinco años y durante 1994, más de las tres cuartas partes de los usuarios de grandes sistemas ampliaron la potencia de sus equipos.

- El mainframe es altamente efectivo desde el punto de vista de los costes. En términos de coste total por usuario, los mainframes son de dos a seis veces más efectivos que los sistemas de rango medio, los servidores Unix y las redes LAN para PC. Además, desde 1989 el coste de los mainframes ha bajado en torno a una media anual del 23%.

- El downsizing no ha reducido el papel del mainframe. La mayoría de las aplicaciones extraídas del mainframe son relativamente pequeñas. Muy pocos sistemas críticos y de gran escala se han trasladado hacia plataformas alternativas y ninguno hacia redes LAN para PC. En definitiva, el impacto de extraer las cargas de trabajo del mainframe ha sido muy pequeño.

- Los mainframes y la arquitectura cliente/servidor son entornos sinérgicos. Las aplicaciones corporativas cliente/servidor dependen de las bases de datos mainframe, de los grandes sistemas de producción que operan sobre los mainframes y de las infraestructuras de red basadas en grandes sistemas. Prescindir del mainframe en una organización es condenar al entorno cliente/servidor a desaparecer dentro de esa misma empresa.

- El reemplazo del mainframe ha sido estadísticamente insignificante. Ninguna compañía relevante, tanto privada como pública, ha descartado el uso de los grandes sistemas y ninguna de ellas tiene intención de hacerlo al menos en un período de cinco años. Los mainframes han sido reemplazados sólamente en una minoría de pequeñas compañías o en algunas divisiones y departamentos de las Fortune 500. Y en este sentido, el índice de sustitución de estos sistemas no está mostrando síntomas de un aumento. De hecho, el número de usuarios que actualmente está invirtiendo en nuevas tecnologías mainframe continúa siendo superior al de los downsizers por un amplio margen.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break