Los clientes preocupan a los minoristas en relación al euro
Según una encuesta paneuropea realizada por RS Consulting para Cap Gemini, las organizaciones de venta al por menor podrían estar perdiendo una oportunidad al prestar mayor atención a los aspectos mecánicos sobre el euro a corto plazo, dejando a un lado las oportunidades estratégicas que la moneda única puede ofrecerles para optimizar sus operaciones y penetrar en nuevos mercados .
El estudio asegura que se está prestando una atención adecuada a las reacciones potenciales de los clientes y a comprender la importancia de hacer bien las cosas en el período de transición, pero que hay poca confianza en que la moneda única acelerará algunas tendencias como la globalización, el comercio electrónico, precios comunes entre los diversos países o la internacionalización de las marcas comerciales .
En el estudio se entrevistó a 131 organizaciones de venta al por menor la principal preocupación de estas compañías se centra en evitar errores, más que en obtener una ventaja competitiva .
La relación con los clientes se considera la prioridad principal tanto a corto como a largo plazo . La mayoría de las compañías adoptará una actitud proactiva con el fin de satisfacer a sus clientes .
De esta forma, según el estudio realizado para Cap Gemini, dos terceras partes de los entrevistados estuvieron de acuerdo con la hipótesis de que la forma en que sus clientes perciban que están manejando la transición al euro será crítica para el éxito futuro y tres cuartas partes describieron su política respecto al euro, principalmente, en términos de satisfacer las necesidades de sus clientes .
Los consultados pronosticaron que los efectos de una transparencia en precios serán limitados, quedarán oscurecidos y serán imprecisos como consecuencia de unos impuestos y tributos diferenciales que se espera que persistirán por lo menos hasta el medio plazo .
El informe asegura que la mayoría de las compañías encuestadas prevé mantener durante los próximos años los precios diferenciales entre diversos países, a pesar de que una tercera parte de los entrevistados considera que la introducción del euro hará descender los precios y más de la cuarta parte prevé que la transparencia en los precios ejercerá un efecto importante sobre las tendencias y esquemas de compra de los clientes .