Los AlphaServer 8400 y 8200 incorporan chips Alpha a 300 MHz
Están dirigidos a los mercados de aplicaciones comerciales y científicas
Digital y Oracle han unido sus fuerzas para ofrecer un rendimiento de base de datos sin precedentes. El anuncio de los sistemas de Digital AlphaServer 8400 y 8200 ha servido a ambas compañías para presentar a los usuarios la única forma de acceder rápidamente a los datos críticos a través de la opción VLM (Very Large Memory) incorporada a Oracle7, que por el momento sólo es operativa sobre estos servidores de Digital.
Los sistemas presentados por Digital son los primeros en utilizar el chip AlphaBIPS, denominación que hace referencia al rendimiento del procesador (Billones de Instrucción Por Segundo). Los servidores están dirigidos a los mercados de grandes aplicaciones comerciales y científicas, un terreno hasta ahora restringido a grandes sistemas como mainframes y superordenadores.
El sistema monoprocesador AlphaServer 8200 5/300 está configurado con un bus de sistema de cinco huecos para CPU, memoria y módulos de entrada/salida, 128 MB de memoria, un módulo integrado de entrada/salida con puertos SCSI y de comunicaciones. Incorpora un lector de CD-ROM, el sistema operativo OpenVMS o Digital Unix, un año de garantía de hardware y 90 días de garantía de software a un precio aproximado de 100.000 dólares.
Por su parte, el servidor corporativo AlphaServer 8400 5/300, con un precio de 195.000 dólares, es un equipo monoprocesador con la misma configuración básica que el sistema departamental, en una integración flexible que proporciona mayor capacidad de expansión para CPU, memoria y conectividad de entrada/salida, así como el doble de memoria.
Paralelamente a este anuncio, Oracle presentó la tecnología de 64-bits que facilita la ejecución de aplicaciones de base de datos tales como data warehousing, video-on-demand y OLTP de forma hasta 100 veces más rápida -según los analistas- que cualquiera de los actuales sistemas corporativos de 32-bits. Esto es posible gracias a la introducción de la nueva capacidad VLM (Very Large Memory) incorporada a la base de datos Oracle7 y que, de momento, solamente es operativa sobre la arquitectura Alpha de 64-bits corriendo el sistema operativo Digital Unix. Como consecuencia, el número de usuarios que puede acceder más rápidamente a los datos críticos es mucho mayor, con la consiguiente reducción de tiempo consumido en mover datos desde y hacia el disco.
El Presidente y CEO de Digital, Robert Palmer, declaró creer firmemente en que esta nueva tecnología demuestra las capacidades de Alpha. Los clientes que ejecutan aplicaciones de apoyo a la toma de decisiones pueden extraer información vital entre grandes cantidades de datos, de forma más veloz y económica que nunca.