Los 90 son la era del networking, afirma Treybig
Anuncio oficial de la gama CyberWeb
En el marco de la conferencia celebrada por Tandem en Milán, su presidente, James Treybig, estuvo presente para explicar a los medios de comunicación europeos cuál es su percepción presente y futura del sector informático.
Ex-HP y fundador de Tandem después de que HP considerara en su momento aventurada la tecnología tolerante a fallos, Treybig es el máximo ejecutivo de una compañía que el pasado año obtuvo el mejor ejercicio de su historia.
Pues bien, Treybig afirmó en más de una ocasión durante su ponencia que los 90 serán recordados como la década del networking y no de la computación. Con ello, el presidente de Tandem confirmaba unas directrices que su compañía viene siguiendo desde hace años, a propósito de una tecnología de servidores que aunen prestaciones críticas (tiempo de respuesta, tolerancia a fallos, etc.) con fuertes avances en comunicaciones.
En declartaciones a COMPUTERWORLD, Treybig se refirió a su compañía como una de las más visionarias y señaló que el presente año fiscal podría arrojar de nuevo resultados récord, con un crecimiento cercado al 20 por ciento.
En la conferencia de prensa internacional se analizó la directiva tecnológica que la compañía seguirá de aquí al año 2000. John de Witt, Vicepresidente Europeo de Tandem, aseguró que la dilatada presencia de su compañía en el segmento Backbone (servidores internacionales) para sectores como la banca electrónica o la comunicación corporativa, seguirá potenciándose para incrementar su cuota de mercado, que hoy es ya superior al 50% a nivel mundial.
Dentro de los avances que se persiguen a medio plazo se encuentra un especial esfuerzo en la tecnología multimedia, la tecnología tolerante a fallos y el tiempo de respuesta.
De Witt señaló la próxima disponibilidad de WebServer, un servidor tolerante a fallos de alto nivel que, a través de TCP/IP, proporcionará las nuevas prestaciones que se consoliden tras un proyecto en el que se planea invertir, según los datos de Tandem, en torno a los 3.000 millones de dólares (más de 400.000 millones de PTAs).
Por último, y por lo que respecta a tecnología multimedia, la conferencia inetrnacional de Milán contó también con la presencia de Anne Perlman, vicepresidente de Tandem y máximo responsable en esta materia. Perlman se refirió a tecnologías como ATM para el despegue la multimedia interactiva y las autopistas de la información.