Leganés, insignia de la aportación de las TIC a la Administración local tecnología "Wi-Max"

La corporación lleva inmersa en proyectos tecnológicos desde hace más de cinco años

El Ayuntamiento de Leganés siempre ha visto en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones un medio para acercar al ciudadano la información y los servicios de la Administración local. La corporación ha creado una amplia oferta multicanal, en la que los dispositivos móviles han tenido un papel protagonista, como parte de su esfuerzo por mejorar la accesibilidad de los servicios digitales, de forma que puedan ser empleados sin ningún tipo de exclusión social y /o cultural por todos los vecinos del municipio.

Los orígenes de esta apuesta por las TIC se encuentran en el convenio que firma el Ayuntamiento de Leganés el 21 de octubre 2003 con la Consejería de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid y que fue el germen del proyecto que se lanza bajo el lema de “Leganés Soci@l”. Una idea que se enmarca dentro del Programa de Ciudades Digitales, como un plan de telecomunicaciones cuyo objetivo es la promoción e implantación de la Sociedad de la Información, potenciando la administración electrónica y facilitando el acceso de los ciudadanos y las empresas a las nuevas tecnologías.
Con un presupuesto de más de cuatro millones de euros, se ejecuta un proyecto que contempla tres líneas de actuación: actuaciones generales, donde se engloba la comunicación y difusión del proyecto, e-administración y oficina de gestión y coordinación; actuaciones de teleadministración, “con todo lo que se puede contemplar bajo este concepto”, señala Virginia Moreno, directora de Sistemas de Información e Informática del Ayuntamiento de Leganés; y servicios digitales para determinados colectivos, como la creación de telecentros para llevar a cabo programas de alfabetización electrónica. El proyecto tuvo un éxito rotundo, convirtiendo a Leganés en el Ayuntamiento de referencia, no sólo en la Comunidad de Madrid, sino en toda España; y favoreciendo que todas las actividades puestas en marcha se convirtieran finalmente en servicios digitales.
Sin embargo, el desconocimiento o la desconfianza de los ciudadanos del municipio a utilizar las nuevas tecnologías hizo que la máxima responsable de sistemas de TI e informática del Ayuntamiento pusiera en marcha el nuevo programa Conciencia Digital, con el objetivo de “llegar al menos al 45% de los 200.000 habitantes que tiene la localidad”, señala Moreno. Ésta añade que “Leganés ya es Ciudad Digital, dispone de una robusta infraestructura, ofrece servicios innovadores y estables, servicios infoaccesibles, multiplataforma, multiidioma, multiusuario y multidispositivo. Ahora el reto es potenciar la concienciación de todos los ciudadanos y empleados para pensar en digital”. Así, el Consistorio desplegará una plataforma integral que permita a cualquier usuario participar desde el móvil en los hechos relevantes de su ciudad, con servicios muy personalizados, más amigables y cercanos, que “garanticen que el ciudadano ha perdido el miedo al uso del certificado y la firma digital”, matiza Moreno.

Ayuntamiento Digital
De forma paralela, en octubre del pasado año, el Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con el consistorio de Gijón, se embarca en el proyecto Ayuntamiento Digital con el objetivo de que más del 50% de las tramitaciones y procedimientos estén totalmente disponibles en entorno web, como eje de una línea de modernización administrativa que, además, contempla la promoción del uso del certificado digital. “Ahora mismo, el 85% de los expedientes están automatizados, pero necesitamos que el ciudadano pueda realizar el trámite de principio a fin desde la Web”, puntualiza Moreno. Para ello, el Ayuntamiento de Leganés implantará una plataforma multicanal de gestión de expedientes administrativos; la integrará con un Sistema de Gestión Documental para el control del ciclo de vida de los documentos originales electrónicos adjuntos a expedientes; y desarrollará un servicio web de validación de originales electrónico por terceros.
Con vistas al futuro, el Ayuntamiento de Leganés se sumergirá de lleno en los dos próximos años en la llamada gestión electrónica 2.0, que le permitirá poner en marcha plataformas de contratación y facturación electrónica, dando así cumplimiento a la nueva ley 30/2007 o Ley de Contratos del Sector Público. Al mismo tiempo seguirá fiel a su compromiso con la mejora de los servicios públicos y la continuidad en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la modernización de la gestión de la Administración local.


Ubicación: a nueve km al suroeste de la Puerta del Sol, dentro del área metropolitana de Madrid
Superficie: 43,1 km²
Población: 182.431 habitantes
Actividad económica: industria

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break