Las tiendas informáticas venden comunicaciones
En las últimas semanas estamos asistiendo a un verdadero aluvión de anuncios de estrategias de marketing conjuntas entre compañías informáticas -fabricantes de hardware y empresas de software- y operadoras de telecomunicaciones.
El pistoletazo de salida lo dio IBM con Telefónica Móviles, cuando llegaron a un acuerdo para distribuir conjuntamente el concepto de oficina móvil basado en un PC portátil de la familia Thinkpad, y en las facilidades de transmisión de datos y fax de MoviStar. A ese anuncio le siguió otro de sus directos competidores, Airtel y Compaq. Mientras, Telefónica había alcanzado un acuerdo con Hewlett Packard, para dinamizar el mercado de servicios on line, con una oferta conjunta de PC + módem + software de Infovía + horas de conexión gratis a Internet a través de TSAI, el proveedor de acceso filial de Telefónica.
La semana pasada Hewlett Packard, Nokia y MoviStar alcanzaron un acuerdo para distribuir una solución de oficina móvil de bajo precio, incluyendo un PC de bolsillo, un teléfono móvil y el abono de conexión a MoviStar datos. La colaboración adquiere todavía más interés porque el canal de distribución serán las tiendas MoviStar, un canal de ventas totalmente dedicado a los productos de consumo y enormemente capilarizado: más de mil distribuidores y 4.000 puntos de venta en toda España. Y todavía nos esperan más acuerdos, entre ellos uno de MoviStar con Toshiba, y otro a cuatro bandas entre Hewlett Packard, Microsoft, Telefónica y Servicom, para vender PCs con Infovía y Explorer -el navegador de Microsoft- un módem y varias horas de conexión a Internet.