La situación de crisis que está asolando todos los mercados a nivel internacional empezó a mostrar su lado más oscuro en el último trimestre de 2008 y fue implacable en sectores tan boyantes hasta el momento, como la construcción, entre otros muchos. Muy pocos han sido los sectores que han sido capaces de hacer frente a este duro temporal, tan pocos que en lo referente al mercado español se pueden reducir a un único sector: el de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Un sector que, según apuntan diferentes estudios de analistas, es el único que ha sido capaz de salvarse de la quema y registrar un crecimiento, aunque casi plano, durante el pasado año 2008. Un apunte que queda refrendado en la cifras que arroja el RANKING COMPUTERWORLD 2009 que recoge los volúmenes de facturación de las cien primeras empresas TIC del mercado español alcanzadas durante el ejercicio 2008 y en las que se puede observar que si bien los crecimientos han olvidado ya el doble dígito, tan habitual en años anteriores, sí se puede apreciar una evolución positiva. Unos datos que más allá de las cifras frías son susceptibles de una segunda lectura: las TIC se han situado como la clave para hacer frente a la recesión.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.