Las Tecnologías de la Información, claves para responder a la demanda sanitaria

Expertos insisten en que las TIC sustentan la estrategia del cambio en la forma de proveer servicios de salud

En la primera edición del Congreso Computerworld de Sanidad TIC, celebrado el pasado 7 de julio en Madrid, y que han organizado IDG Communications y SEIS, con el patrocinio de Canon, Hitachi Data Systems y Carestream, los líderes del sector sanitario han repasado las claves para mejorar la productividad y la eficiencia y poder así mejorar la calidad asistencial.
José Luis Monteagudo, jefe de Área de la Unidad de Telemedicina y e-Salud del Instituto de Salud Carlos III, señaló en su intervención que “el sector sanitario tiene que mirar al futuro ya que estamos en un momento crítico y de cambio acelerado por el contexto económico y social”. Por su parte, Carlos Jiménez, subdirector de Hospitales del Servicios de Madrileño de Salud, destacó la importancia de las personas en el éxito de la implantación de las TIC aunque señaló que “estas últimas no han aportado a la sanidad todo lo que se esperaba de ellas”. Por último, Manuel Pérez Vallina, subdirector de Informática del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, señaló que “en un momento de contención de los presupuestos debemos dirigir el desarrollo de aplicaciones y servicios hacia acciones visibles”.

página 4

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break