Las subempresas de servicios
En servicios, parece que hay dos mundos: aquellos que tienen capacidad para firmar grandes contratos y un submundo de aquellos que están dispuestos a prestar estos servicios dentro de las condiciones contractuales. Y las relaciones entre ambos que son tremendamente oportunistas y con alto nivel de promiscuidad llevan a las subempresas a un papel poco retador para construir un proyecto empresarial sólido y a largo plazo.
Estas compañías, por el perfil de sus empleados y por la componente tecnológica de los servicios que prestan y por su alto nivel de generación de empleo deberían ser una base sólida para la evolución de la industria de las Tecnologías de la Información. Sin embargo, la división entre los prime contractor y los que aquí yo llamo las subempresas deja a las segundas al pairo de decisiones en las que no pueden influir, y que las coloca en la práctica como pseudoempresas de trabajo temporal. La nube no parece que vaya a aportar ninguna mejora y, por tanto, los clientes, los prime contractors y las otras empresas de servicios deben hacer algo para que esta situación evolucione hacia un papel mas digno de las “otras”.