La renovación continua basada en una relación de confianza
Un nuevo sistema de gestión unificada para Renault Credit Internacional
El Grupo RCI España, compuesto de las sociedades comerciales Renault Financiación, Nissan Financiación, Overlease y Artida, es un grupo de empresas dedicadas a ofrecer todo tipo de productos financieros y servicios relacionados con el uso y disfrute del automóvil, en colaboración con los fabricantes Renault y Nissan. Para ello, ofrece diferentes tipos de créditos, leasing y renting para las empresas, servicios de asistencia, mantenimiento y garantía, y cuenta con una correduría de seguros que permite a los compradores de vehículos tener también un seguro gestionado por ellos. Todo esto con el objetivo de satisfacer a sus clientes.
La relación de Renault Financiación con Indra comenzó hace más de catorce años, a lo largo de los cuales ambas compañías han llegado a tener una relación de aliados tecnológicos. Una de sus primeras colaboraciones consistió en la realización de un sistema de producción descentralizada para implantar en los concesionarios Renault un sistema que funcionaba sobre videotex y que permitía ofrecer un crédito inmediato a los clientes que iban a comprarse un vehículo.
Más tarde, y dado que Renault Financiación tenía problemas con sus proveedores -su relación con éstos estaba poco formalizada y al tener diversos proveedores gastaba bastante tiempo y dinero en gestionarlos- la compañía decidió hacer un proyecto de outsourcing de sus sistemas locales.
“Nuestra idea era que un proveedor asumiese el mantenimiento de nuestros sistemas locales, tanto correctivo como evolutivo, teniendo en cuenta que nuestro objetivo, en todo caso, era mantener el control sobre los sistemas estratégicos de la empresa. El análisis de alto nivel siempre lo hacemos nosotros y el desarrollo lo hacen los proveedores, aunque en algunos casos estos últimos participan en un análisis un poco más detallado de la situación”, comenta Enrique Castellanos, director de proyectos (Organización/Informática) de Renault Financiación.
Para este outsourcing se estudiaron las ofertas de varios proveedores, un proceso de selección que duró unos seis meses, porque la compañía deseaba asegurarse de que, si llegado el momento era necesario cambiar de proveedor, no habría una discontinuidad del servicio y se traspasarían los conocimientos necesarios al nuevo proveedor o a la propia compañía. “Afortunadamente esto no ha ocurrido y ahora estamos en una situación de prestación regular del servicio de outsourcing por parte de Indra”, apunta Castellanos.
A lo largo de ese tiempo, Indra ha ido adquiriendo un profundo conocimiento de los sistemas de Renault Financiación, lo que le ha permitido ofrecer servicios en proyectos puntuales tan importantes como la adaptación al año 2000 o al euro, así como apoyarles durante la fusión entre las estructuras de Renault Financiaciones y Nissan Financiaciones, hace un año.
En la actualidad, aparte del euro, la colaboración de Indra ha pasado a un ámbito más general, pues se ha convertido en proveedor del Grupo RCI a nivel internacional, lo que le ha permitido encargarse del mantenimiento de algunos sistemas del Grupo.
En este momento, el proyecto más importante para Renault Financiación es el desarrollo de los nuevos sistemas de gestión corporativos para Francia y España, un proyecto a largo plazo, con una duración aproximada de tres años. Para Castellanos, Indra tiene un punto de partida fuerte y es que conoce perfectamente la base de los sistemas españoles y está dando desde hace algunos meses soporte de mantenimiento a los actuales sistemas de gestión franceses, que también serán sustituidos. En un proyecto de esta envergadura, no sólo es importante el desarrollo de las soluciones, sino también la migración de los sistemas actuales al sistema futuro.
El objetivo es, sobre la base de los sistemas españoles, implantar unos nuevos sistemas de gestión únicos, que soporten la actividad francesa y española, y que, en un futuro, podrían llegar a extenderse a un tercer país.
Enrique Castellanos se siente satisfecho con la relación que mantienen con Indra, aunque, al igual que con el resto de sus proveedores, siempre hay aspectos que le gustaría que mejoraran, como el precio o una mayor presencia de la compañía española en otros países. “Si nuestra relación va a ser cada vez más internacional, sería conveniente que Indra tuviese más presencia en países como Francia y Alemania”, señala.
No obstante, recalca que se siente cómodo colaborando con esta compañía de TI, como demuestra el hecho de que, aunque no es su único proveedor, si es su proveedor de referencia y le tienen siempre en cuenta cuando abordan un nuevo proyecto.
Para Castellanos, “el éxito en nuestra relación ha sido la confianza, la continuidad y el compromiso de los interlocutores de Indra cara a nosotros. Además, como Indra desea que la relación sea a largo plazo, existe una flexibilidad tanto en la negociación como en la relación, lo que significa que somos capaces de sentarnos y llegar a acuerdos. Por último, un punto fundamental es su capacidad de respuesta.”