La oferta y la demanda de tecnología no se ponen de acuerdo

Según Penteo, el CIO pide mejoras en eficiencia mientras el proveedor insiste en el ahorro de costes

En un momento donde la recesión que vive la economía mundial exige un máximo entendimiento entre la oferta y la demanda TIC, la realidad muestra una situación bien diferente, como se puso de manifiesto en el Encuentro Agenda TIC 2009, organizado recientemente por Penteo en Madrid. Mientras que los proveedores piensan que los proyectos TIC a los que sus compañías clientes darán prioridad durante 2009 son la consolidación y virtualización de las TIC así como el outsourcing de infraestructura y aplicaciones, los CIO priorizarán aquellos vinculados con la mejora de la flexibilidad, la inteligencia y la visibilidad del negocio. Para Iván González, analysis manager de Penteo, “la propuesta de venta de los proveedores es la misma que hace dos o tres años, mientras que las exigencias de los directores de sistemas han evolucionado”.

Presupuestos TIC
Según una encuesta realizada por Penteo a una decena de proveedores TIC sobre cómo evolucionarán los presupuestos tecnológicos de sus compañías cliente en 2009, el 78% de éstos aseguró que se reducirán y un 22% que se mantendrán constantes. Los proveedores señalaron que estos presupuestos se reducirán principalmente en los clientes vinculados al entorno de servicios financieros, industria, retail y en el sector público. “Un dato significativo”, apuntó González, “ya que tradicionalmente la Administración actuaba como impulsor en tiempos de crisis”.
Asimismo, Penteo trasladó la pregunta sobre cómo evolucionarán los presupuestos TIC a 42 compañías y el resultado fue que para un 38% seguirá al mismo nivel y para un 18% decrecerá seguro. Aunque aún son muchos los CIO que todavía no ha cerrado sus presupuestos para el próximo año, debido a la incertidumbre del mercado. “Varios CIO afirmaron gestionar dos presupuestos a la espera de las decisiones que tome su compañía”, apuntó González. En cuanto a los proyectos que, según Penteo, se cancelarán para 2009, éstos serán los puramente tecnológicos sin impacto en el base estratégica de la organización, como la modernización de la infraestructura o la inversión en tecnologías propietarias, proyectos con un retorno escaso como la gestión del talento o del conocimiento, movilidad y colaboración, y los estratégicos a largo plazo no iniciados o sin componente de impacto en el negocio.

Plantilla
El estudio de Penteo pone de manifiesto que los CIO consultados confían en mantener su partida de personal y servicios, aunque esto significará que exista una mayor concentración de funciones y que la partida de formación se reduzca notablemente.


Los CIO hablan…
------------------------
El evento de Penteo contó con la participación de Rubén Muñoz y Juan Sánchez, CIO de Correos y FCC, respectivamente. Muñoz apuntó que “en esta situación económica los máximos responsables de Correos nos exigen gastar menos y buscar eficiencia. Saben que la tecnología es un facilitador para el negocio, y desde sistemas estamos diversificando nuestra oferta de servicios y productos”. Sánchez afirmó que a su área TI la crisis le esta afectando de “forma positiva, pues nuestros responsables ven las TI como un diferenciador”.
En cuanto a proyectos clave para 2009, Sánchez apuntó la reingeniería de procesos y la transformación de infraestructura vía outsourcing, y Muñoz insistió en aquellos que mejoren la eficiencia como externalizar el CPD y poner en marcha el apartado postal electrónico.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break