La mejora de la gestión documental protagoniza DocuMadrid 2008
La jornada se centra en la especificación Moreq 2
Esta norma europea, creada por encargo de la Comisión Europea y el DLM Forum, es pública y gratuita. Además, Moreq2 facilitará a las empresas poder certificar su software de gestión documental.
Durante la celebración de la jornada se trataron otros aspectos relacionados con la factura electrónica, la digitalización certificada de las facturas, la gestión de contenidos y la gestión de los documentos, tanto en empresas de gran tamaño como en pymes. Entre las principales conclusiones destaca la necesidad de crear foros en los que las empresas encuentren respuestas profesionales, de empresa a empresa, en el momento de iniciar los cambios necesarios para ser realmente competitivos en los mercados actuales. Y es que las compañías necesitan relacionarse entre sí para establecer alianzas que puedan beneficiar su negocio, según explica a ComputerWorld la directora de la Asociación Española de Documentación Digital (AedocDigital), María del Valle Palma, quien pone de ejemplo a las empresas del sector del hardware, que ya están estableciendo relaciones con las empresas que desarrollan software para facilitar a los usuarios la gestión de la digitalización certificada de las facturas y la gestión documental en general.
Esta jornada, que tradicionalmente se celebraba en el marco del SIMO, tuvo que ser trasladada al Palacio de Congresos de Madrid, tras la suspensión de la feria tecnológica. “El cambio ha resultado muy positivo”, explica Palma. “Hemos logrado nuestros objetivos y nos ha permitido centrar más la atención de los 150 asistentes”.
“El año 2009 será decisivo en la implantación de documentos digitales en las pymes”
María del Valle Palma, directora de AedocDigital
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sin olvidar la difícil coyuntura económica, “las empresas pueden y deben dar a conocer sus productos y servicios a través de la Red”, recomienda la directora de la Asociación Española de Documentación Digital (AedocDigital), María del Valle Palma, quien resalta el ahorro de costes, el aumento de la productividad, la capacidad comercial y la rapidez en la respuesta a los clientes”, como beneficios principales en el uso de Internet. Además, Palma hace hincapié en los ahorros relacionados con el día a día de los contratos de ventas y los pedidos, la gestión de almacenes, distribución, etc.
Por otro lado, Palma apunta que 2009 “será decisivo en la implantación de documentos digitales en las pymes”, ya que las administraciones irán rechazando las facturas en papel, para ser una norma de obligado cumplimiento en 2010.