La innovación es la herramienta de los ejecutivos para liderar el mercado en los próximos años. El problema de comunicación entre CEO y CIO dificulta ésta, según un estudio
En cuanto a los sectores que esperan liderar ese mercado en innovación, las organizaciones más dispuestas a invertir en tecnología para innovar, son las entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, transporte, utilities, y las Administraciones Públicas.
Problema de lenguaje
Sin embargo, el informe arroja que el 70% de los directivos no tiene hoy en día ninguna capacidad para soportar las necesidades en innovación de su empresa. Esta situación se debe a que los directivos no conocen las bondades que la tecnología puede ofrecer para la consecución de los objetivos de negocio. “Ello se debe a un problema de comunicación y lenguaje entre CEO y CIO”, asegura Fleutiaux. Una situación a la que se llega debido a que los responsables de tecnología tienen dificultades para justificar ciertas inversiones ante los directores generales al plantear únicamente las necesidades y las ventajas tecnológicas y no de negocio.
Seguridad
Una de las piezas más importantes sobre las que se ha basado la inversión en tecnología en los últimos años es la seguridad. Sin embargo, el estudio de Unisys revela que el 60% de los ejecutivos considera que no tiene un modelo de seguridad adecuado, aunque el 75% de los directivos pretende tenerlo en tres años. Y es que las organizaciones se enfrentan a diario con robo de identidades, phishing, falsificaciones o incluso espionaje. Por lo que la pregunta es si los modelos de seguridad evolucionarán de la misma manera que lo hacen las capacidades de los hackers y ciberdelincuentes. Unisys, por su parte, propone un modelo de seguridad basado en reglas y procesos.