La gama AS/400 se abre a los entornos cliente/servidor. Catorce nuevos modelos con un importante aumento de rendimiento.
Tras realizar la ampliación de las líneas ES/9000 y RS/6000, IBM ha anunciado la renovación de uno de sus productos estrella, la gama AS/400. Catorce nuevos equipos se añaden a dicha línea, con un aumento medio de rendimiento de hasta un 60 por ciento. Bajo la denominación genérica de línea F, los nuevos sistemas sustituirán a la actual línea E. En el segmento más bajo de la gama, los modelos F02, F04 y F06 incorporan una memoria RAM de 8 a 40 MB, con una capacidad de almacenamiento en disco desde 988 MB hasta 7,9 GB. Los siete modelos de gama media, con una capacidad de entre 8 MB y 256 MB de memoria principal, cuentan con discos que van de 980 MB a 114 GB. Por último, los cuatro modelos superiores, del F70 al F95, presentan de 128 a 512 MB de memoria RAM, con una capacidad de almacenamiento de 1.9 a 169 GB. Estos últimos modelos incorporan un nuevo tipo de procesador CMOS que opera hasta dos veces más rápido que los actuales chips lógicos. Todos los sistemas anunciados incorporan dos unidades de disco de 1 GB para almacenamiento interno.
Junto al anuncio del hardware, IBM ha presentado la versión 2.3 del sistema operativo OS/400, que facilitará la gestión de sistemas y funciones de comunicación.
A su vez, el nuevo Integrated Language Enviroment (ILE) incrementa la flexibilidad y productividad del desarrollo de aplicaciones al permitir utilizar el lenguaje más eficaz para un determinado módulo de un programa. El compromiso de IBM de integrar la línea AS/400 en sistemas abiertos ha quedado plasmado en este anuncio con dos nuevos programas. Por un lado, el TCP/IP File Server/400 incorpora el sistema NFS (Network File System) de Sun, que ofrece la posibilidad de crear aplicaciones distribuidas utilizando el marco de desarrollo de entornos DCE de la Open Software Foundation. Además la nueva versión permite a los usuarios de estaciones de trabajo acceder a ficheros de un AS/400 como si se encontraran en un sistema local. Por otra parte, la nueva versión del programa PC Support/400 mejora las comunicaciones y las funciones de gestión y emulación, integrando plataformas OS/2, Windows y DOS. Esta aplicación conjuga, además, el entorno gráfico de los sistemas PS/2 con la base de datos relacional.
Según las primeras opiniones de los analistas, los nuevos modelos de IBM se sitúan a un nivel muy competitivo con respecto a su competencia más directa, si bien la multinacional deberá seguir mejorando su oferta mini si quiere conservar su cuota de mercado frente a productos como los sistemas Alpha de Digital o la oferta análoga de HP en entornos comerciales. En este sentido, IBM ya ha anunciado su intención de llevar adelante una transición de los AS/400 hacia tecnología RISC, incorporando el procesador PowerPC en un plazo de tiempo de dos años.
La disponibilidad de los diversos productos va desde marzo hasta diciembre del año en curso. Así de los catorce modelos presentados, diez de ellos -del F02 al F70-, se pondrán a disposición de los usuarios este mismo mes. Para el mes de mayo, estarán disponibles los restantes modelos -desde el F70 hasta el F95- mientras la nueva versión del sistema operativo se podrá adquirir a partir de diciembre.