La enseñanza on-line de idiomas rompe con las limitaciones de tiempo y coste
Telenium desarrolla un proyecto de e-learning para AlanCity
La formación por Internet sigue siendo algo novedoso, aunque todos los expertos coinciden en señalar su potencial, destacando una tendencia a la alza que demuestra que este método gana día a día más adeptos entre particulares y empresas. Un potencial que no se le ha escapado a AlanCity, una compañía que quiere posicionarse como la referencia en el aprendizaje de idiomas on-line, habida cuenta que el e-learning es uno de los negocios con mayor perspectiva de crecimiento de la nueva economía.
Tal como sus fundadores lo describen, AlanCity es un integrador de recursos y contenidos que ofrece a los alumnos la mejor solución a la hora de aprender un idioma. “Nuestro objetivo es que los alumnos puedan estudiar en cualquier lugar y a cualquier hora con las mejores herramientas pedagógicas y recibir, sin tener que desplazarse, clases particulares adaptadas a sus necesidades”.
La puesta en marcha del proyecto de e-learning se lleva a cabo de la mano de Telenium “por su competitividad a nivel de precios, soluciones, profesionalidad y capacidad de reacción”, afirma María Ángeles García, Internet Manager de AlanCity.
Este sistema está basado en las claves que imperan en la formación on-line como adaptabilidad, personalización y flexibilidad, aunque también incorpora, de cara a garantizar el éxito en el segmento de la enseñanza de idiomas en Internet, “una gestión eficaz de los recursos (tiempo y dinero), un profesorado de calidad y con contenidos que se adapten a cada perfil de alumno, el máximo grado de interactividad entre el profesor y el alumno, de forma que haya un seguimiento continuo de los progresos del este”, puntualizan desde AlanCity. A nivel corporativo también supone entablar una estrecha colaboración con el director de Recursos Humanos para no perder en ningún momento el rumbo de la enseñanza que se esté prestando, algo que se consigue con la ayuda de un sofisticado sistema de reporting, sobre el que es posible establecer feed-backs que incidan en la mejora de los alumnos.
En opinión de María Ángeles García, las ventajas que aporta el e-learning con respecto a la formación tradicional son múltiples, además de permitir el acceso a un número infinito de fuentes de información, entienden que “por el mismo importe y aplicando un e-learning de calidad, se aprende más en menos tiempo”.
“Ofrecemos un sistema que para el director de recursos humanos representa grandes beneficios en cuanto obtendrá un mayor control sobre el ciclo formativo, mejorando la gestión de los empleados, al tiempo que observará importantes ahorros de tiempo y de dinero que le permitirá rentabilizar la inversión y contribuir al proceso de internacionalización de la empresa, aumentando de esta forma su competitividad”, asegura la responsable de Internet en AlanCity, quien también destaca las ventajas para los alumnos, fundamentalmente “la flexibilidad de horarios, la posibilidad de marcar su propio ritmo de aprendizaje y sin necesidad de desplazarse”.
El proyecto ha sido planteado en dos fases, una inicial que se dio por terminada el pasado mes de julio y que ha supuesto la entrada en servicio de la Web demostrativa en la que todos los interesados podrán disponer de información a cerca de los servicios, así como de un chat que permite consultar y establecer contacto con los otros usuarios registrados. La segunda fase culminará en los próximos meses con el desarrollo de los módulos correspondientes a la funcionalidad de Gestión Interna del Sistema, Gestión y Planificación de clases, cursos y tutorías, Planificación, Personalización, Compras y contratación On-line, Call Center, Gestión de Contenidos y Soporte a la Fuerza de Ventas.
La primera parte del proyecto también fue aprovechado para el desarrollo de la “infraestructura software necesaria para soportar las funcionalidades y servicios relacionados con la gestión interna, así como las tareas de definición del modelo de información general de AlanCity y el diseño global del sistema”, apunta el responsable en Telenium del proyecto. Mientras que el objetivo de la segunda fase es conseguir la operatividad de un sistema que permita “la gestión de los recursos internos de AlanCity, contratación on-line de cursos, la planificación de las clases de los profesores o la gestión de alumnos y seguimiento de su formación, entre otros”. Todo ello con unos contenidos cargados de “calidad, originalidad y adecuación al mercado”, sostiene María Ángeles García, con el ánimo de lograr una clara diferenciación.
Además, AlanCity ofrece desde su web una serie de servicios co-laterales a los cursos, que son impartido mediante un sistema de seguimiento a distancia que permite tener un control total sin depender de la velocidad de conexión en Internet. Asimismo tiene previsto incorporar sistemas de videoconferencia y pizarras on-line, para lo que ya están realizando pruebas con distintos proveedores para explotar las posibilidades que estas tecnologías ofrecen al alumno y al profesor y que se resumen en que ambos pueden escribir en una pizarra on-line, al mismo tiempo que hablan a través de la línea telefónica, pudiendo incluso el alumno visualizar al profesor en su pantalla.