La crisis abre un profundo proceso de reflexión en el sector TIC
Como pone de manifiesto el informe "TMT Trends 2009", elaborado por Deloitte
Para estas industrias, el contexto económico actual exige, no sólo reducir costes sino además realizar profundas transformaciones de los negocios, poniendo en cuestión no sólo cómo se hace, sino también qué se hace.
Nuevos servicios
En el caso del sector de las telecomunicaciones, tal y como señala Fernando Huerta, socio de Deloitte y responsable de tecnología y telecomunicaciones, “la aparición de nuevas tecnologías va a favorecer el desarrollo de nuevos productos y servicios”. En este sentido, cobran protagonismo como principales vías de crecimiento para las empresas de este sector: la banda ancha que, según Huerta “será el principal motor para el crecimiento tanto de los ingresos, como del número de usuarios”; el upgrade de los clientes a través de las ofertas denominadas 4 play o una combinación de voz fija, voz móvil, TV y banda ancha; y, dentro del segmento empresarial, las nuevas tecnologías de integración mediante soluciones corporativas de comunicaciones y sistemas de información.
No obstante, Huerta expone que, “en la actual coyuntura económica, continuar con las tasas de crecimiento de los últimos años se antoja una misión complicada, por lo que se deben explorar también nuevas fuentes de obtención de ingresos, como podría ser la publicidad a través del móvil, que supondrá aún un porcentaje muy bajo en el total de la facturación, pero que parece podría iniciar su despegue, después de algunas experiencias muy positivas del mercado estadounidense.”