La CE analiza las alianzas entre Unisource, Telefónica y AT&T

Para comprobar si cumplen la normativa

La Comisión Europea ha comenzado a examinar la reciente asociación constituida entre la alianza de telecomunicaciones internacional Unisource NV, Telefónica y AT&T.

La Comisión Europea ha solicitado a todos los participantes en Unisource la información necesaria para poder determinar si estas alianzas estratégicas cumplen las normas antitrust de la Unión Europea, según confirma un comunicado emitido por dicha Comisión.

El pasado mes de junio, Telefónica anunció que tendría una cuota del 25 por ciento en Unisource, la alianza entre PTT Telecom Netherlands, Telia de Suecia y Swiss Telecom PTT, creada con el fin de establecer un suministro de comunicaciones globales para clientes corporativos.

También en junio, las compañías AT&T y Unisource anunciaron que trabajarían juntas bajo las condiciones del programa de marketing y servicios AT&T WorldPartners. Posteriormente, en el mes de diciembre AT&T y Unisource hicieron pública su intención de ampliar su alianza formando una joint-venture denominada Uniworld de la que AT&T dispondrá del 40 por ciento y Unisource el 60 por ciento.

Bajo las normas de competitividad de la Unión Europea, todas las joint ventures requieren una autorización de la Unión Europea, que puede tomar la decisión de bloquear las alianzas si considera que éstas restringen la competitividad o si una compañía detenta una posición dominante.

En el comunicado se especifica que dada la importancia de todos estos socios dentro del mercado de las telecomunicaciones, la Comisión Europea ha tomado por sí misma la decisión de examinar todo los términos de acuerdo que tiene una relación directa con Unisource.

Unisource es la tercera alianza estratégica dentro del sector de las telecomunicaciones que la Comisión Europea ha tenido que analizar. En julio de 1994, la Comisión aprobó la joint venture entre British Telecom y MCI, denominada Concert, debido a la naturaleza global de los servicios ofrecidos y al hecho de que los mercados de telecomunicaciones de ambas compañías están abiertos a la competencia.

Actualmente, la Comisión Europea también está analizando la alianza entre Deutsche Telecom y France Telecom, denominada ATLAS.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break