La banda ancha barata está mas cerca
La Agrupación de Operadores de Cable ( AOC ) una asociación que agrupa a cinco operadores de telecomunicaciones con licencia para explotar servicios de telecomunicaciones por cable ( Madrid, Galicia, Castilla León, Andalucía Asturias ) , está a punto de adjudicar sus primeros contratos de suministro . Para este año tiene previsto invertir los primeros 30 . 000 millones de pesetas . La selección de los fabricantes la está realizando la consultora Mercer . Entre los posibles contratistas aparecen Alcatel, Ericsson, Lucent, Nokia, Nortel, Siemens e Italtel, así como 3COM y Cisco . Algunas de estas licencias, como la de Madrid, fueron adjudicadas hace pocos meses, en abril, y ya están suponiendo la inversión de muchos miles de millones de pesetas . Eso significa que los ciudadanos de Madrid podrán empezar a disfrutar de servicios de banda ancha para finales de este ejercicio . Cuando lleguen los primeros cablemodens se podrá disfrutar de velocidades de hasta 10 Mbits por segundo . Al tiempo, Hispasat uno de los negocios más amenazados por el despliegue de las redes de cable, está enfocado a la provisión de servicios multimedia interactivos . De hecho, acaba de poner en marcha una experiencia para este tipo de servicios a una velocidad de hasta 6 mbits por segundo . Hispasat cuenta con dos satélites en órbita y ha contratado ya el tercero . Pero este tercer satélite, que no estará en órbita hasta dentro de dos años, podría ya encontrarse con su capacidad totalmente ocupada, la sociedad negocia la construcción de un cuarto satélite, aún más potente que el tercero, lo que ampliará su prestación de servicios interactivos . En pocos meses las posibilidades de disponer de infraestructuras que proporcionen servicios de banda ancha hasta los domicilios españoles habrán aumentado sensiblemente, lo que es una magnifica noticia para todos los desarrolladores de aplicaciones y proveedores de servicios que existen en el mercado español .