La Administración se prepara para la adopción del euro (I)
Para el estudio y la evaluación del impacto del cambio de moneda al euro en los Sistemas y Tecnologías de la Información en las Administraciones Públicas, se creó una Comisión Especial que en base al documento, de acuerdo con el Real Decreto 363/97, publicado en el BOE, de fecha 1 de Abril coordinará las actividades relativas a la introducción del euro .
Esta Comisión Especial ha asumido las siguientes funciones:
1 . Realizar un estudio en el que se detalle el impacto previsible del proceso de adaptación del euro en el período comprendido entre el 1 de enero de 1 . 999 y el año 2 . 002 .
2 . Elaborar una estimación aproximada y genérica del coste que la adopción del euro tendrá en los Sistemas de la Información de todas las Administraciones Públicas, tanto en lo relativo a cambios de código ya existentes como en lo referente a nuevos sistemas . Para esta estimación de costes se tendrá en cuenta los estudios ya realizados por firmas de consultoría de conocido e internacional prestigio para entidades financieras, grandes empresas y Administraciones Públicas de otros países comunitarios que estén en proceso de adoptar el euro .
3 . Proponer un Plan de Actuación para la introducción del euro que concrete el coste y el perfil temporal más adecuado de las inversiones necesarias a la Comisión Interministerial del euro .
4 . Establecerse como canal fundamental de información, tratamiento y, en su caso, solución de los problemas que se planteen en TI, incluyendo la formación .
5 . Cualesquier otro asunto que la Comisión Interministerial le encomiende .
Asimismo, de acuerdo con el artículo 9 del mencionado Real Decreto 363/97 deberá elaborar un inventario de todos los programas informáticos, afectados por el euro, en las Administraciones Públicas .
Los trabajos preparatorios de adaptación de los sistemas y tecnologías de la información al euro en la Administración Pública comenzaron en 1 . 996, según se desprende de los estudios realizados por la Comisión . Los grandes núcleos como informática presupuestaria, tributaria o Seguridad Social hace ya tiempo que constituyeron equipos de trabajo y se encuentran sumidos en los procesos preparatorios y de planificación del cambio .
El resto de Unidades Administrativas con sistemas y tecnologías de la información han comenzado su planificación y, en este momento, se encuentran en una fase en la que ya se han constituido los grupos de trabajo que analizan el impacto y determinan la metodología y herramientas óptimas a utilizar .