Jill Rubin, ejecutivo de Sun Microsystems Corporation
"La nueva era de Sun tiene a la banca en su punto de mira"
A través de un nuevo programa denominado STP (Scalable Technology Program), Sun Microsystems quiere hacer llegar un mensaje renovado al mundo de la banca, con tecnologías modernas como el mundo cliente/servidor o las autopistas de la información.
Aspectos relevantes, a su juicio, como el correo electrónico de voz y datos o los almacenes de datos, son para Jill Rubin, de Sun, fundamentales para esta evolución y aprovechables al máximo tomando los sistemas abiertos como marco de referencia
Las nuevas directrices de Sun a nivel corporativo pasan por dar por cerrado el ciclo en el que se mandaba el mensaje de integración al usuario ("Run your desktop on Windows; run your business on Solaris" era el lema). Los máximos responsables de la firma consideran cumplido el objetivo y probado el mensaje y ahora, tras la marcha de Edward Zander (hasta hace pocas fechas director general de SunSoft, impulsor de Solaris hasta donde hoy se encuentra) a la dirección de Sun Microsystems Enterprises, el punto se centra en atacar mercados verticales.
La banca es uno de estos mercados, y para clarificar cual es la apuesta de Sun en este sentido, Jill Rubin, explicó a COMPUTERWORLD en qué se basan los beneficios del mundo de los sistemas abiertos y, en concreto, de la oferta de esta compañía, al mercado de la banca.
"En primer lugar", señala Rubin, "estamos asistiendo a un proceso de progresiva convergencia entre el mundo de la banca, las finanzas y los seguros, con lo que la infraestructura varía considerablemente". Para ello, la ejecutiva de Sun cree que los sistemas abiertos, la integración de sistemas, las tecnologías cliente/servidor y las metodologías de análisis y riesgos son fundamentales para gestionar las nuevas corrientes. También aspectos como la transferencia de voz y datos, junto con las aplicaciones de almacenamiento de datos, son aspectos que tienen que ser tratados de forma inmediata.
Sun aporta la plataforma
Pero no son las aplicaciones el campo en el que Sun tratará de posicionarse como líder. Ante la ofensiva de Microsoft en el mundo de la banca, aportando una plataforma tecnológica en lugar de aplicativos concretos, Sun parece haber adoptado idéntica postura y asegura que la relacion con los desarrolladores independientes será fundamental Respecto a la plataforma propiamente dicha, Jill Rubin afirma que "con el nuevo programa de Sun, el Scalable Technology Program, los desarrolladores contarán con sistemas integrados que ofrecen un nivel satisfactorio de precio prestaciones.
Por último, en lo que se refiere a las aplicaciones, la responsable de Sun aseguró que "estamos hablando de utilidades que ya no pueden ser consideradas avanzadas, sino actuales, tales como el correo de voz, la tecnología multimedia, el groupware, el acceso a información en remoto, las autopistas de la información, etc.".
Sun y la banca: el cliente como referencia
El cliente
Entrega de productos
Atención al cliente
Marketing
Módulo financiero (OO)
Flujos de trabajo
Gestión de clientes
Almacén de datos
Comercio electrónico