JDA se hace fuerte en el software de distribución con la compra de E3

La operación supera los 11.000 millones de pesetas

JDA Software ha adquirido la multinacional americana E3 Corporation, compañía de sistemas de optimización de inventario, por la que pagará en torno a 60 millones de dólares, unos 11.000 millones de pesetas. Con esta compra, JDA refuerza su oferta de soluciones destinadas a la cadena de suministro y acelera sus proyectos en el campo del CPFR (soluciones Colaborativas de Planificación, pronóstico –Forescasting- y Reposición).
La operación se ha efectuado con el desembolso en metálico de 20 millones de dólares, unos 3660 millones de pesetas, además de un intercambio de 1,6 millones de acciones con un precio aproximado de 50 millones de dólares, esto es, 9.150 millones de pesetas. Si además se incluyen los costes relativos a la propia fusión, alrededor de 2.013 millones de pesetas, el total de la operación asciende a 11.100 millones de pesetas, 60 millones de dólares.
De esta forma, JDA se hace con el control de una compañía que cuenta con 550 clientes de los sectores de distribución minorista, mayorista y fabricantes en más de 20 países de todo el mundo, incluido España. En el ejercicio cerrado a junio de 2001, la facturación de E3 fue de 44.3 millones de dólares, 8.107 millones de pesetas, cifra de la que cerca del 50% proveniente de la venta de software.
Para JDA supone hacerse con la mayor cuota de mercado en el área de reposición de inventarios. Además, dado que la mitad de los clientes de E3 son distribuidores no-minoristas, JDA aumenta su presencia en las industrias de distribución mayorista y fabricantes, e incrementa su oferta de productos las aplicaciones E3TRIM para el reposicionamiento de mercancías y las soluciones E3 para CPFR.
Por su parte, Jim Armstrong, CEO de JDA, explicó la operación afirmando que “en nuestro objetivo de alcanzar la meta de los 500 millones de dólares (100.000 millones de pesetas), continuamos en nuestro empeño de construir o adquirir soluciones que ofrezcan una fuente de crecimiento ilimitado para nuestros clientes” comentó.
Además, otro de los motivos para la compra de E3 ha sido el lanzamiento de versiones UNIX del software de re-aprovisionamiento E3TRIM. “La inminente disponibilidad de la versión UNIX, nos da una base potencial mayor de oportunidades que además, soporta adecuadamente nuestra estrategia de crecimiento en los segmentos de clientes de mayor tamaño (tier one)”, subrayó Hamish Brewer, presidente de JDA.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break