James Martin
En la vorágine tecnológica que domina nuestro sector, los responsables de los sistemas de información se ven acosados por la diversificada oferta, y por los maravillosos planteamientos que hacen las empresas propugnando sus soluciones. No importa que en anteriores ocasiones otros consultores no supieran sintonizar con sus expectativas, divagando excesivamente y contribuyendo, solamente, a aumentar su cultura informática, pero no a resolver sus problemas. Ahora venía James Martin y era obligado oir sus predicciones.
La asistencia a este tipo de seminarios suele superar las 150 personas. Lo del alto precio es lo de menos, porque pagan las empresas u organismos. Por lo tanto, mi sorpresa fue comprobar que el número de asistentes no era superior a cuarenta.
De James Martin, como de cualquier prestigiado consultor, se espera que, en sus sesiones deslice afirmaciones o menciones -en tono más o menos solemne o en clave de humor- que hagan pensar y ayuden a decidir. Entre sus agudos comentarios -que, por lógica, algunos no compartirán- anoté los siguientes: Unix es todo menos abierto, está compuesto por 1.170 comunicaciones incompatibles entre sí; El lenguaje C++ es lento y engorroso y puede meter al usuario en errores de bulto; En el sector informático suele ocurrir que las herramientas que son muy buenas adolecen de un deficiente marketing, mientras que otras con menos posibilidades lo tienen muy bueno; El OS/2 de IBM no va bien, aunque están haciendo mucha publicidad. Ahora han sacado OS/2 Warp a 80 dólares y quieren invadir el mundo. Yo dispongo de una versión gratis de Warp en CD-ROM y la utilizo para no manchar la mesa con mi taza de café; En Europa se piensa que no se puede despedir a los programadores de Cobol antiguos; en los Estados Unidos están todos de taxistas. Los programadores con 20 años de experiencia en Cobol rinden menos que los actuales licenciados, pero ganan más, todavía, en Europa; Veo el AS/400 de IBM, ya muy anticuado, y a sus usuarios preocupados; Los generadores de códigos conectados a estaciones de diseño, arrollan totalmente a Cobol o C.