Intel centra su estrategia Internet en el soporte de tecnología de vídeo y en PCI

Además de en el desarrollo de aplicaciones híbridas

El próximo 24 de julio -durante el Internet Media Symposion- Intel y Microsoft presentarán los planes de integración de sus tecnologías ProShare, por parte del fabricante de procesadores, e Internet Explorer, NetMeeting y ActiveMovie por parte de la compañía de Gates, con la intención de implementar vídeo a través de Internet.

Esta acción es un intento de Intel de ampliar y consolidar su arquitectura a través de la World Wide Web y a ella se unen otros dos aspectos que la compañía considera como fundamentales: el desarrollo de aplicaciones híbridas y el soporte para arquitecturas PCI de 64 bits que facilite la ejecución de estas aplicaciones que requieren un gran ancho de banda.

De momento, ni Intel ni Microsoft han realizado ningún comentario en relación a este punto, pero el resultado de la colaboración entre ambas se dibuja como un paquete integrado que pueda soportar vídeo en tiempo real a través de Internet con una resolución de 640 x 480 pixels y una velocidad de 30 pantallas por segundo utilizando el protocolo H.324.

La alianza Intel-Microsoft también daría como fruto una versión que opere bajo líneas de teléfono estándar y módems de 28.8 Kbits por segundo, a pesar de que -en este caso- el ratio sería algo inferior a 16 pantallas por segundo.

Como segundo punto de su expansión a través de Internet, y para facilitar el desarrollo de aplicaciones "ricas en contenido", Intel contará con la experiencia de Adobe y Macromedia.

Por último, y para hacer operativas estas aplicaciones, Intel soportará la especificación 2.1 de la arquitectura PCI a 64 bits, uniéndose así a los esfuerzos de una serie de fabricantes de servidores (HP, Compaq e IBM entre ellos) por popularizar esta arquitectura.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break