Intel anuncia la segunda generación de sus chips Pentium

Se fabricará en volumen a finales de año

Intel Iberia ha presentado en nuestro país la segunda generación de su tecnología de proceso Pentium, con el lanzamiento de dos nuevos exponentes con velocidades de 90 y 100 MHz. Dicho anuncio se produce, según confirmaron a COMPUTERWORLD fuentes de la propia Intel, con dos meses de adelanto sobre los planes iniciales, lo que supone una ventaja de varias semanas con respecto al lanzamiento de los primeros equipos de Apple basados en PowerPC, tecnología que compite frontalmente con la arquitectura emergente de Intel.

Sin embargo, Juan Larragueta, Delegado de Intel en España, aseguró que la celebración anticipada del anuncio se coreresponde con los excelentes resultados de la recientemente inaugurada fábrica de Dublin (de la que COMPUTERWORLD informó semanas atrás), así como la vertiginosa adopción de las nuevas arquitecturas por parte del usuario. Por lo que respecta a las características técnicas de los nuevos Pentium, estos chips operarán a velocidades reales de 90 y 100 MHz, consiguiendo un rendimiento medio superior en un 50 por ciento al que aportaban las versiones anteriores del mismo, según aseguró Enrique Funke, Director Técnico de Intel en España.

Con un modelo de fabricación de 0,6 micras, parece ser que ya se han solventado los problemas de anteriores Pentium por lo que se refiere a disipación de calor, colocándose ahora en un ratio de 3 a 4 watios.

El consumo de energía, por su parte, se gestiona a 3,3 voltios, y será compatible con las especificaciones Plug & Play de Microsoft y PCI (Peripheral Component Interconnect) de la propia Intel.

Por otro lado, se ha optimizado el funcionamiento de los nuevos Pentium para su funcionamiento en sistemas biprocesador, para lo cual se presenta paralelamente un controlador de interrupción programable APIC (Advanced Programmable Interrupt Controller) de la propia Intel, que permitirá la creación de sistemas con dos procesadores a un precio proporcional menor. Otras características que cabe destacar hacen referencia al tamaño del chip, considerablemente más reducido que las versiones anteriores a 60 y 66 MHz, y una caché secundaria interna con el doble de memoria (16 Kb) que los modelos DX2 de la saga Intel. Referente a su disponibilidad, la versión a 90 MHz está ya disponible, en tanto que el modelo a 100 MHz podrá adquirirse en volumen a finales de este año, siempre según fuentes de la propia compañía.

Por último, y por lo que respecta a los planes de futuro, señalar que el presente anuncio sucede en el tiempo a una demostración, en el marco de la Conferencia ISSCC celebrada recientemente en San Francisco, de un procesador Pentium con una velocidad de proceso de 150 MHz.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break