Infonomia renueva contenidos y formas
Crea una empresa de servicios
LeMenu, de periodicidad semanal, incluirá una selección de los artículos publicados por los colaboradores, así como las novedades y actividades que se estén realizando. Cada suscriptor podrá personalizar las publicaciones a las que se encuentre suscrito de las 30 que edita Infonomia. Este nuevo formato permite recibir en formato HTML “lo que antes se recibía en 3 ó 4 mensajes en distintos días de la semana, ahora se podrá recibir en un solo día y en un único formato”, señala Alfons Cornella, fundador de Infonomia. En LeMenu, también se incluirá Ke! (Knowledge Energy!), publicación más elaborada que pretende aportar más valor al lector dos veces por semana. Además de un texto para reflexionar Ke! aporta elementos para trabajar. Por ello, junto con los informes, será otro de los productos de esta singular factoría que se cobre, aunque al principio sea a modo de experimento y se hable de cantidades como cinco mil o diez mil pesetas al año. “No es información, es un instrumento”, puntualiza Cornella.
Pero hay más novedades. Se está trabajando en el tema de las recomendaciones de artículos. “Ahora lo hace el mismo equipo de Infonomia pero se espera que en un futuro se haga de forma automática gracias a unos agentes inteligentes a través de una aplicación que se está desarrollando con Agents Inspired.com, una spin-off de la universidad de Girona”, comenta. Otras de las secciones que aparecerán en el boletín este mes son Food for thoughts, una selección de artículos de Internet comentados y Net-tools, los cinco artilugios novedosos que nos pueden cambiar la vida. Para la nueva temporada es el mercado de expertos, en colaboración con Xpertia, donde el lector podrá plantear sus cuestiones. Este mercado es fruto de una necesidad patente de la comunidad y deriva de la ineficacia de los foros. El mercado de expertos mantiene la estructura de pregunta-respuesta pero garantiza la respuesta.
Según Alfons Cornella, la misión de Infonomia es la de “constituirse en un Think Tank sobre la empresa en red y agregar a los dinamizadores de las empresas españolas”. Por ello anunció la creación de 0y1 Factoría, una empresa de servicios que descarga a Infonomia de la parte empresarial.