IBM quiere llevar VisualAge a los entornos corporativos

Integrará esta herramienta front-end con el middleware MQSseries

Con el nombre en código de Oak, IBM está desarrollando un híbrido que combine su herramienta VisualAge, para el desarrollo de aplicaciones cliente/servidor, con el middleware de mensajería MQSseries. El producto, que aún no tiene un nombre publicado, tratará de poner fin a la percepción de VisualAge como una herramienta desktop, convenciendo además al usuario que la inclusión de características de este tipo no perjudicará su rendimiento.

IBM trata de mejorar en lo posible VisualAge, su herramienta front-end para el desarrollo de aplicaciones orientado a objeto, a través de una serie de características que le confieran un carácter más extenso, para su posterior adopción en entornos corporativos.

Para conseguirlo, su objetivo es integrar este entorno con el middleware MQSseries, orientado a labores de mensajería. La solución resultante estará orientada a todos aquellos usuarios que se encuentren ejecutando aplicaciones tripolares, es decir, todas aquellas que precisen un servidor, un entorno cliente y un servidor mainframe.

Y es que, para IBM, el primer objetivo será ahora eliminar la limitación de VisualAge a la escritura de tan sólo código cliente. La idea es conseguirlo antes del verano, al menos una versión beta, siendo sus primeras plataformas las consideradas abiertas del Gigante Azul, a saber, PS/2 y RS/6000. En cuanto a planes posteriores, IBM asegura que se plantea también dar cobertura a otras plataformas, una vez apreciado el rendimiento en las propias.

En cuanto a las reacciones por parte de los usuarios que tienen noticia del proyecto, la visión generalizada es que este paso ampliaría considerablemente las fronteras de VisualAge, un producto que, sin embargo, ya hoy puede crear aplicaciones desktop que se comuniquen con entornos mainframe.

Pero añadir un entorno de mensajería sin más podría tan sólo complicar la existencia del producto, aseguran los analistas. IBM, por su parte, asegura que esto no será así, y que con la nueva versión de VisualAge será posible combinar código mainframe con piezas de software basadas en el modelo cliente/servidor. Asimismo, la compañía ha recordado que una de las principales ventajas de los productos de este tipo radica en el hecho de que no es necesario trabajar en el mainframe para desarrollar aplicaciones orientadas al mismo.

MQSseries es un entorno de mensajería orientado a la gestión en modo asíncrono por colas, que permite rutear comunicaciones a través de las diferentes piezas de la aplicación. Pues bien, en el marco del nuevo producto, MQSseries podrá actuar también como motor basado en procedimientos por reglaje que podría mantener la aplicación en modo síncrono.

Los responsables de IBM ha denominado las características de este código como prestaciones para gestión de infraestructura, pero han declinado por el momento ofrecer más detalles a este respecto.

Oak

VisualAge + MQSseries

Disponibilidad: verano de 1995

Desarrollador: IBM Corp.

Distribuidor: IBM España

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break