IBM entra de nuevo en el mercado de impresoras con cuatro nuevos equipos para trabajo en grupo

Tras el final del acuerdo de no-competencia firmado con Lexmark

La finalización, el pasado mes de marzo, del acuerdo de no competencia firmado entre IBM y la compañía Lexmark, mediante el cual el Gigante Azul se comprometía a no desarrollar nuevos productos para el negocio de las impresoras, ha supuesto que IBM decida el lanzamiento de nuevos productos para este mercado, destinados fundamentalmente a trabajo en grupo.

La venta de la división de impresoras personales de IBM, junto con el negocio de máquinas de escribir y periféricos, en 1991 a una empresa americana, supuso la creación de Lexmark, que asumió, a partir de ese momento el desarrollo, producción y comercialización de impresoras, en un principio con el logotipo de IBM y tres años más tarde con el propio de Lexmark. Durante este período, IBM se comprometió a no comercializar equipos con estas características, sin embargo, en este momento este compromiso ha finalizado, lo que ha llevado a la compañía a entrar de nuevo en el mercado.

La nueva estrategia de lanzamiento de productos está compuesta por tres fases, cada una de ellas correspondiente con un tipo de tecnología. En primer lugar, y siempre según el anuncio hecho por IBM que ha aprovechado la celebración de la PC Expo en Nueva York para presentar los nuevos equipos, los tres primeros modelos que aparecerán en el mercado incorporan tecnología láser en blanco y negro, y ya se encuentran disponibles para el mercado americano. En segundo lugar, lanzarán un equipo, también láser pero en esta ocasión de color, que estará disponible durante el próximo mes también en el mercado americano

En cuanto a su disponibilidad en nuestro país, fuentes de IBM España consultadas señalaron que todavía no se tienen fechas concretas de aparición en nuestro mercado de estos equipos, y sobre todo, aún no se ha definido la estructura que tendrá en nuestro país, y su dependencia organizativa.

Por lo que respecta a los modelos presentados ya en Estados Unidos, la velocidad de los modelos en blanco y negro (todos ellos de 600 p.p.p.) oscila entre las 12 páginas por minuto, en el modelo básico, y las 24 p.p.m. que alcanza el modelo más avanzado. En cuanto al modelo de color, imprime tres páginas por minuto y su precio es de 8.999 dólares en EEUU (algo más de un millón de pesetas).

Otras características comunes en todos los modelos es que incluyen un procesador RISC a 100 Mhz para gestionar el tráfico de red, la tecnología TrueRES, para optimización de imágenes, y soporte nativo para PCL 5E, PostScript y el lenguaje AFP/IPDS de la propia IBM.

Por lo que respecta al soporte de red (de donde procede la denominación de la nueva familia, Network Printer), se soporta Windows 95, Macintosh, HP/UX y Solaris.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break