IBM anuncia una ambiciosa iniciativa para garantizar la seguridad de las empresas frente a las amenazas cibernéticas

Ayudar a las empresas a ampliar sus soluciones de seguridad a la vez que ahorran costes es el leitmotiv de la última iniciativa protagonizada por IBM.

Según los datos aportados por IBM Internet Security Systems, en los últimos cuatro meses el número de incidencias de seguridad de las redes e incidencias a través de la web pasaron de 1.800 a más de 2.500 al día en todo el mundo, lo que supone un incremento del 30%. Este crecimiento se debe en parte a que las infraestructuras de seguridad tradicionales se han quedado obsoletas y a que la situación económica global está llevando a algunas empresas a reducir sus presupuestos en seguridad, lo que hace que estén más expuestas a posibles incidencias.

Para ayudar a las empresas a estar preparadas para hacer frente a estas amenazas, IBM ha lanzado nuevos servicios de gestión de identidades y accesos que ayuden a combatir las amenazas on-line. Según el informe trimestral del equipo de investigación de IBM ISS, publicado a principios de diciembre, más del 42% de las vulnerabilidades están causadas por fallos en la gestión de accesos e identidades. Además, la compañía también ha anunciado un nuevo programa para facilitar al canal la comercialización de los servicios de seguridad gestionados de IBM; y un servicio de evaluación financiera de los costes de implantación y ahorros que puede proporcionar la gestión de la infraestructura de seguridad en una empresa o un organismo público determinado. Según el estudio del Ponemon Institute, “2007 Annual Study, The Cost of a Data Breach”, el coste medio que supone un ataque a los datos de una empresa es de unos 5 millones de euros. Este dato revela la necesidad de mantener las inversiones en seguridad puesto que el coste de una incidencia puede superar con creces el coste de la propia solución.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break