IBM amplía a los 390 la política de precios basada en el uso

El mecanismo se aplica al software

A un mes vista del lanzamiento de la última generación, la quinta ( G5 ) , de los sistemas S/390 basados en tecnología CMOS de IBM, la compañía acaba de presentar una campaña de reducción de costes de las licencias del software asociado a esta plataforma mainframe . De esta forma, IBM ha hecho pública su intención de ampliar su esquema de precios basado en la utilización al software, middleware y aplicaciones que operan sobre el sistema S/390 .

La mayor parte del software que se utiliza en los 390 basa su precio en el tamaño del sistema sobre el que opera, más que en la utilización que de él se hace . Este tipo de tarificación perjudicaba a los usuarios que no realizaban un uso intensivo de sus aplicaciones, pero que utilizaban grandes sistemas mainframes como soporte para hacerlas operar .

La capacidad de la serie G5 es de 120 MIPS por procesador, casi el doble que la generación anterior de sistemas S/390 y los últimos movimientos forman parte de una apuesta más amplia de IBM para simplificar las tarifas de software y alinearlas de forma más próxima al actual uso que se realiza del software . Desde 1994, IBM dispone de una opción denominada Measured Usage Licensing Charge que permite a los usuarios pagar de acuerdo con la utilización que realizan de aplicaciones que operen con entornos DB2, CICS, IMS y MQSeries .

A partir de comienzos de 1999, IBM ofrecerá opciones similares para aplicaciones como Domino de Lotus, y software de planificación de recursos de SAP, Baan y PeopleSoft .

Descuentos

De forma más concreta, a partir del uno de julio, IBM reducirá sus precios por utilización en un 10% en todo el mercado americano . La compañía también ofrecerá a los usuarios cuyas cargas de trabajo excedan de los 1 . 000 MIPS un descuento del 25% en la adquisición de nuevo software para asumir ese nivel de rendimiento .

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break