IBM actualiza su línea PC de gama baja con Pentium a 75 y 90 MHz

Anuncia que el 95 será el año de la migración masiva a Pentium

IBM prepara el lanzamiento inminente de dos nuevos modelos dentro de su línea PC 300 -la gama baja de su oferta dejando a un lado la línea de consumo-, que implementan por primera vez procesadores Pentium con velocidades de 75 y 90 MHz. El "Gigante Azul" abandona paralelamente la distribución de equipos Pentium a 60 MHz, por no considerarlo rentable, pero seguirá ofreciendo algunos equipos con chips 486DX2, que la propia compañía fabrica.

IBM acaba de actualizar considerablemente su línea IBM PC 300, con el lanzamiento de nuevos sistemas desktop de gama baja que están basados en procesadores Pentium a 75 y 90 MHz. Con ello, la compañía eleva enteros en la media de su oferta, ya que, al tiempo que pone a disposición de los usuarios estas configuraciones, también elimina la distribución de sistemas con procesadores a 60 MHz (modelos Pentium que el "Gigante Azul" considera ya poco rentables), aunque continuará ofreciendo al usuario procesadores 486 (DX2), cuya fabricación realiza por sí mismo.

Por lo que respecta a las prestaciones técnicas de los equipos, las habituales de un sistema estándar Pentium (diseño de bus basado en ISA, 8 ó 16 MB de memoria RAM, zócalos PCI, 1 MB de memoria de vídeo, ...) pero se ha procedido a un considerable aumento de la capacidad en disco duro, con opciones de 540 MB y 850 MB.

El nivel de consumo del equipo es de 3,3 voltios y se ofrece con el sistema operativo OS/2, junto a una versión de Windows 3.1 que correrá sobre el entorno IBM PC DOS 6.3. Asimismo, fuentes de la compañía han señalado que también se dispondrá del sistema operativo Windows95, aunque será en forma de paquete independiente. La compañía no considera tampoco aconsejable ofrecer Windows95 como tercera opción precargada, ya que, y siempre según declaraciones de sus responsables, "no es probable que se presente un gran nivel de demanda durante los meses inmediatos a su aparición".

Por lo que respecta a las aplicaciones precargadas, se incluye la utilidad SelectaSystem, que permite a los usuarios utilizar tanto OS/2 como Windows95, conectando ambos entornos. Asimismo, CoSession se presenta como una solución de control remoto que, por primera vez, permite gestionar un PC desde otro, a través de la red o bien mediante conmutación telefónica. Por último, el sistema Rapid Resume permite mantener las conexiones entre el PC y el resto de los elementos de la red, incluso aunque aquél esté apagado.

En cuanto al nivel de precios, no se conoce por el momento con exactitud respecto al mercado español, pero en Estados Unidos, el precio de una configuración estándar -P/75, 8 MB RAM, 540 MB (DD)- será inferior a los 1.500 dólares (unas 200.000 PTA.)

... y prepara nuevos portátiles

También basados en Pentium, IBM prepara nuevos modelos portátiles dentro de su línea ThinkPad, aunque este punto no ha sido confirmado por la compañía en España. Los dos modelos inicialmente presentados, ya disponibles en Estados Unidos, son el 755CV (un notebook basado en un 486 con pantalla extraible) y el 755CX (con un Pentium a 75 MHz). Así mismo, y tan sólo para el mercado europeo, se presenta el ThinkPad 370C, que ofrece un DX4 a 75 MHz y, a diferencia de los dos anteriores, que ofrecen 8 MB de memoria RAM, éste ofrece 4.

PC 300 P75 y P90

nuevos modelos

Disponibilidad: inmediata

Fabricante: IBM Corp.

Distribuidor: Canal

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break