IBM acerca sus servidores PC al rendimiento de los sistemas corporativos

A través de la línea NetFinity 7000

La línea NetFinity 7000 es la más reciente incorporación de IBM a su familia de servidores PC y a esta característica de novedad añade también la de posicionarse como el sistema más avanzado, con un rendimiento similar a la gama baja de los RS/6000 de IBM, según Silvia Galán, responsable del área PC Server de IBM España.

Los servidores están basados en procesadores Pentium Pro e incorporan multiproceso simétrico y soporte para aplicaciones críticas, además de ser los primeros servidores PC de IBM que aparecen con la carcasa de color negro.

El anuncio incluye un nuevo diseño destinado a ofrecer mayor escalabilidad y flexibilidad ante futuros cambios, pero respetando la potencia y la ergonomía. Respecto a la tecnología, el sistema operativo será solo una opción, como el procesador o el tipo de red, supeditado a la solución específica de software que más se adapte a las necesidades de cada usuario.

El objetivo es homogeneizar redes corporativas con arquitectura PC, dedicándolas a diversas tareas como trabajo en grupo, procesamiento on-line (OLTP), comercio electrónico despliegue de intranets y bases de datos, entre otras características.

El nuevo NetFinity 7000 incorpora cuatro procesadores Pentium Pro a 200 MHz con una caché interna de nivel 2 de hasta 1 MB y multiproceso simétrico que, además, ha heredado múltiples características de otras arquitecturas de IBM como AS/400, RS/6000 y S/390. Desde el punto de vista del sistema operativo , NetFinity es compatible con Unix, Windows NT, NetWare, SCO UnixWare y OS/2.

"En estos sistemas se ha incluido la dilatada experiencia de IBM a los servidores Intel. Esto evidencia el compromiso de IBM con los sistemas estándar de la industria, pero con características propias de toda la experiencia investigadora derivada del know-.how de IBM", prosigue Galán.

Además del sistema NetFinity Manager 5.1 (que ya soporta configuraciones cluster), los servidores incluyen utilidades para tolerancia a fallos (Automatic Server Recovery y Remote Server Recovery) junto a adaptadores ServeRAID II, además de un gran número de opciones de terceras compañías disponibles a través del programa ServeProven, del que forman parte Novell, Microsoft, SAP y Oracle.

"De momento, el sistema no es actualizable a ocho procesadores porque Intel no tiene "reference books" para ello. Las ocho vías vendrán cuando Intel nos suministre la tecnología capaz de soportarlo", aseguraba Silvia Galán.

Junto a los nuevos NetFinity 7000, IBM también ha pasado a renovar su oferta actual de servidores PC. En este sentido, destacar que se actualizan ahora los equipos de los modelos básicos (IBM PC Server 300), orientados principalmente a entornos departamentales y pequeñas empresas. Esta renovación incluye, entre otros, discos duros de 4 GB para los modelos 310 y 315, y procesadores Pentium Pro a 200 MHz para los servidores 325 y 330.

Asimismo, la presentación del nuevo servidor supone el paso definitivo de la familia PC Server dentro de la gama media, con el modelo 704 bi-procesador como exponente más avanzado, que puede soportar redes de cientos de usuarios.

Whitepaper emc-cio-it-as-a-service-wp Whitepapers