HP ahorra 200.000 millones de dólares con un Centro de Operaciones
Nuevo eje neurálgico de gestión y almacenamiento de datos de la compañía
Hewlett-Packard ha trasladado el trabajo de 26 de sus centros de operaciones a un único centro que realiza todas las labores de gestión del tráfico interno de la compañía y el externo de algunos de sus clientes . Este Centro de Operaciones, que Hewlett-Packard tiene emplazado en Atlanta es, entre los diez centros de datos de la compañía, el mayor, más moderno y el que más beneficios está reportando a Hewlett-Packard . “Nuestro centro de Atlanta realiza ahora la labor que hace pocos años desempeñaban 26 centros diferentes, lo que nos supone un ahorro anual de más de 200 millones de dólares”, según declaró Janice Chaffin, directora general de la división de Sistemas de Alto Rendimiento de Hewlett-Packard a Beatriz Ontañón, en Atlanta en la presentación oficial del Centro .
Con la filosofía de consolidar un sistema de gestión y almacenamiento de datos que aproveche las capacidades y soporte tanto de los sistemas cliente/servidor como de los mainframes, Hewlett-Packard ha desarrollado y dispone de un centro de datos que, con tan sólo 6 administradores, gestiona todo el tráfico interno de la compañía y el externo de alguno de sus clientes como Pepsi o American Stores . Según Bill Russell, vicepresidente y director general de Hewlett-Packard, “ además de proporcionar escalabilidad, flexibilidad y disponibilidad, es flexible, seguro y asequible” .
Unión de tecnologías
Todas estas características se consiguen, según señaló Howard Bain, director de Centro de Operaciones de Atlanta, “porque hemos construido un puente tecnológico que aprovecha las capacidades de los sistemas cliente/servidor y de los mainframes . Así, el centro soporta tanto NT como Unix en una única plataforma IA-64, lo que incrementa nuestro rendimiento en un 50 por ciento” .
Los objetivos que Hewlett-Packard se propuso alcanzar con el cambio de disposición de centros de datos apuntaban al desarrollo de sistemas de gestión de información soportados con soluciones tecnológicas propias de la compañía . La escalabilidad y la integración de tecnologías y procesos ha sido el resultado final que ha permitido que, con servidores HP 9000, HP 3000, NT y MPE, más de 175 kilómetros de fibra FDDI y cada uno de los seis administradores gestionando 100 servidores, el Centro de Operaciones de Atlanta se consolide como punto neurálgico del tráfico interno de una compañía de 120 . 000 empleados, presente en 120 países y con un aval de más de 43 millardos .
Además de soportar todo el tráfico interno de Hewlett-Packard, principalmente el de las fuerzas de ventas, el Centro de Operaciones gestiona el tráfico generado por los trabajadores móviles de la compañía así como el procedente del sitio web de la entidad y de sus filiales en los diferentes países en los que está presente, como en España . Cada mes, 4,5 millones de llamadas son soportadas por este Centro . Finalmente, Hewlett-Packard cuenta con otros dos centros importantes en Estados Unidos situados en Palo Alto y Colorado, “aunque cada vez estamos redirigiendo toda la gestión al centro de Atlanta”, aclaró Janice Chaffin . En Europa, la compañía dispone de centros de datos en Bélgica, Alemania, Francia y España . El resto que completan los diez de la compañía están emplazados en el continente asiático .