Hewlett-Packard renueva su línea de impresoras DeskJet
Anuncia equipos Vectra de bajo coste
El fabricante norteamericano Hewlett-Packard ha anunciado dos nuevas series de impresoras, 520 y 560C, que incluyen modelos DeskJet para entornos DOS/Windows y DeskWriter para trabajar con Macintosh. Las nuevas impresoras, con una resolución de 600 x 300 ppp, vienen a sustituir a las líneas 510 y 550C existentes actualmente. La serie 560 de impresoras color incluye una nueva tecnología de optimización de impresión en color denominada ColorSmart, que mejora la saturación, brillo e intensidad de los originales en color. ColorSmart analiza separadamente los distintos elementos de la página (imágenes escaneadas, gráficos, texto, etc.) y los trata individualmente para obtener la mejor reproducción.
Coincidiendo con la renovación de la gama DeskJet, HP presentó nuevos modelos de bajo precio de la línea Vectra. Los VL2, disponibles a partir de 161.000 pesetas, son fácilmente ampliables desde 486 a OverDrive y Pentium, incorporan una nueva tecnología de bus local que ofrece entre un 10 y un 15% más de rendimiento y están certificados por la EPA con el distintivo Energy Star que garantiza su bajo consumo energético. El lanzamiento de esta línea económica puede interpretarse como el primer intento de HP por penetrar en el mercado doméstico, algo que hará dentro de cinco meses, cuando el fabricante norteamericano presente una serie de equipos dirigidos específicamente a este mercado, según explicó José Luis Rodríguez, Director de Informática Personal de Hewlett-Packard.
Completando el anuncio de los Vectra VL2, se ha ampliado la memoria del palmtop 100LX hasta los 2 MB, lo que permite enviar y recibir faxes, y se ha lanzado un nuevo modelo de la serie de subnotebooks Omnibook, que no incorpora el software preinstalado en la ROM, pero que incluye Windows y software de comunicaciones.
De acuerdo con los datos facilitados por José Luis Rodríguez, HP controla más del 60 por ciento del mercado español de impresión por inyección de tinta. y casi un 50% del de impresión por tecnología laser. Aunque las cifras de participación son menores en el área microinformática, Rodríguez destacó el espectacular crecimiento experimentado por su división durante el pasado año. En concreto, HP vendió en 1993 más de 28.000 unidades, con una cuota de mercado cercana al 5 por ciento, situándose en el quinto puesto del ranking de vendedores, según un reciente estudio de la revista PC World.