Hewlett-Packard incluye puertos AGP en los nuevos Vectra VL

Para aprovechar las características de Windows 98

Hewlett-Packard actualiza su gama de ordenadores personales Vectra VL mediante la presentación de la séptima generación de estos sistemas. Los Vectra VL7 han sido definidos por Hewlett-Packard como ordenadores personales corporativos de gama alta y pueden ser adquiridos tanto en modelos de sobremesa como minitorre.

A pesar de que, de cara a obtener el máximo rendimiento gráfico lo más conveniente sería la utilización de una tarjeta gráfica para puerto AGP, el comprador puede elegir entre tarjetas gráfica para PCI o AGP. En el primero de los casos los Vectra VL incorporan la Matrox Millenium II con 8 MB de memoria WRAM, mientras que para puerto AGP ofrecen la tarjeta Cirrus Logic Laguna 3D con aceleración para gráficos en 2D y 3D.

Según palabras de Ricardo Capilla, Manager de Producto para PCs de sobremesa de Hewlett-Packard Española, “la séptima generación de los Vectra VL, gracias a la incorporación de AGP (Acelerated Graphics Port) permite aprovechar todas las características del próximo sistema operativo de Microsoft, Windows 98. Lo que pone de manifiesto que Hewlett-Packard ha desarrollado estos ordenadores pensando en el futuro”. Al cierre de esta edición Hewlett-Packard no han podido concretar los precios entre los que se moverán los diferentes modelos correspondientes a la familia Vectra VL.

Crecimiento futuro

Por otra parte, durante el transcurso de la presentación de los ordenadores personales, Emilio Ghilardi, Director de marketing de Hewlett-Packard, aprovechó la ocasión para asegurar que “en principio la estrategia de la compañía se centra en entender qué es lo que el cliente realmente necesita para, una vez logrado esto, poder ofrecérselo”. Asimismo, Ghilardi no tuvo reparos en entrar a analizar el futuro de los PCs de HP. “Según los últimos estudios de IDC, HP está muy bien posicionada en el mercado mundial de ordenadores corporativos. Así, en el último trimestre del 97 obtiene una cuota de mercado de PCs de sobremesa 7 por ciento, cuando un año antes sólo teníamos el 4,7 por ciento. Por delante nuestra se encuentra Compaq, con una cuota de mercado del 13,7 por ciento y un crecimiento interanual del 3,1 por ciento e IBM, con un 9.1 por ciento del mercado y un decrecimiento del 0,2 pr ciento”. Tras comparar el crecimiento de HP con respecto a IBM, Ghilardi estima que “no es improbable que a finales del presente año HP haya logrado sobrepasar a IBM”.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break