Hewlett-Packard anuncia el procesador PA-RISC 8000
Su implementación se realizará durante los próximos doce meses
HP acaba de anunciar de forma oficial la imminente implementación de su última generación de procesadores PA-RISC, representada por el modelo PA-8000, que será implementado principalmente en sus servidores HP/9000, basados en Unix.
A fin de agilizar su implantación, HP comenzó ya hace unos meses a incorporar los modelos inmediatamente anteriores de la tecnología PA-RISC (el 7100 y el 7200) en la gama baja de su oferta de servidores y estaciones de trabajo.
Hewlett lanzará próximamente su apuesta particular en tecnologías de proceso con el nuevo PA-RISC 8000, que es el sucesor tecnológico de la familia HP 7000, integrada por los modelos PA-RISC 7100 y 7200.
Hewlett-Packard ya desveló detalles de este procesador con mucha anterioridad a su lanzamiento, como recogía COMPUTERWORLD en el mes de marzo (ver núm. 613, pág. 1). Ahora, la compañía anuncia que su implementación definitiva se producirá durante los próximos doce meses. Y, a fin de agilizar su implantación, HP ha comenzado ya a incorporar modelos de la línea PA-RISC 7000 (el 7100 y el 7200) en la gama baja de su oferta de servidores y estaciones de trabajo.
Por lo que se refiere a las características técnicas del P7, este procesador es un modelo de 64 bits rales, con un ratio de transferencia entrada/salida de 960 MB por segundo, con acceso a la información casi instantáneo. Junto a ello, el PA-8000 contará con un conjunto de tecnologías denominado Intelligent Execution, que, siempre según la propia compañía, supera en más de un 60% las prestaciones de los procesadores actuales del mercado.
Orientado a grandes aplicaciones de tipo transaccional y soporte a la toma de decisiones, así como aquéllas que precisen de cálculo en coma flotante, el PA-8000 está fabricado con tecnología de 0,5 micras
El P7, para 1997
Asimismo, COMPUTERWORLD ha podido saber que HP integrará próximamente en sus equipos un chip desarrollado en colaboración con Intel, el P7, aunque no existe por el momento una política definida al respecto.
El P7 integrará las tecnologías de proceso de Intel y HP, y se lanzará en 1997; no obstante, parece más que probable que este procesador se implemente en otro tipo de equipos, más bien servidores PC y desktop de gama alta, ya que se ha diseñado cien por cien compatible con la arquitectura x86, aunque también con con sistemas operativos Unix de HP. De hecho, ambos procesadores competirán basándose en idéntica arquitectura.