Hewlett-Packard amplía su oferta de estaciones de trabajo Kayak

El modelo XA-s se sitúa como el nexo de enlace entre las XA y las XU

Hewlett-Packard ha ampliado su línea de estaciones de trabajo Kayak mediante la presentación del modelo Kayak-XA-s . Este modelo se ofrece tanto en formato minitorre como de sobremesa e incorpora, de forma opcional, capacidades de procesamiento dual . Monta la nueva placa base 440 BX de Intel y, entre sus características primordiales cabe destacar su gran escalabilidad de memoria ( ampliable hasta los 768 MB de SDRAM ) .

Las estaciones de trabajo Hewlett-Packard Kayak XA-s vienen a cubrir el segmento existente entre la serie de entrada, ( las XA ) y, las de alto nivel de proceso, ( las XU ) . Los modelos XA-s cuentan con un disco duro Ultra Wide SCSI con una velocidad de rotación de 7 . 200 revoluciones por minuto, mientras que en el apartado gráfico Hewlett-Packard ha elegido la tarjeta gráfica Matrox Productive G100 con soporte AGP, que ha sido diseñada específicamente para utilizarla con el bus 440BX AGPset . Esta solución Matrox de alto rendimiento ofrece 8 MB de SDRAM de alta velocidad ( 100 MHz ) y admite colores en 24 bits para obtener imágenes con hasta 16,7 millones de colores . Este subsistema admite también monitores múltiples y monitores 16/10 .

Asimismo, Hewlett-Packard ha integrado en su familia de workstation XA-s un sistema de refrigeración UltraFlow y un lector de CD-ROM de 32X .

La Kayak-XA cuenta con el chip MaxiLife integrado en la placa base que, según afirma Ricardo Capilla, responable de la línea de estaciones de trabajo Kayak de HP en España, “es un sistema proactivo orientado a la prevención de fallos de los PCs” . Al arrancar el sistema, la MaxiLife comprueba el estado de los componentes críticos ( BIOS, DIMMs, discos duros y CPUs ) y avisa sobre posibles problemas con un LED parpadeante y pantallas LCD en el panel frontal . HP MaxiLife monitoriza estos componentes continuamente, junto con la tensión del sistema y la temperatura . “Cuando alguno de ellos no está funcionando de forma correcta, un icono de una cara con semblante triste aparece en pantalla y hace una breve descripción del fallo registrado” afirma Capilla .

Por su parte, el sistema de refrigeración de alta capacidad integrado en estos equipos es el Hewlett-Packard Ultra Flow, a través del cual se mantiene la temperatura en la caja dentro de los límites admisibles en los modelos HP Kayak XA-s . Según fuentes de Hewlett-Packard, gracias al sistema Ultra Flow se posibilita el trabajo con una configuración de dos procesadores Pentium II de 400 MHz, dos discos duros de 4,5 GB y 10 . 000 rpm, un acelerador de gráficos AGP de alto rendimiento con la máxima memoria y una carga completa de tarjetas PCI, con la seguridad de que el ordenador funcionará sin problemas de recalentamiento .

Según asegura Ricardo Capilla, “las nuevas workstations Kayak XA-s han sido desarrolladas por Hewlett-Packard pensando en aquellos usuarios que quieren obtener un sistema que, con el precio de un ordenador personal de gama alta, también ofrece la escalabilidad, fiabilidad y robustez de una estación de trabajo . Las Kayak XA-s no sustituyen a ningún modelo concreto, sino que, más bien, suponen un paso intermedio entre el modelo de entrada de la familia, las XA y las XU” .

HP Kayak XA-s

--------------------

- Procesadores Intel Pentium II a 266 MHz, 300 MHz, 333 MHz, 350 MHz o 400 MHz; soporte para dos procesadores

- Bus 66 MHz o 100 MHz

- SDRAM de 32 o 64 MB ( ampliable hasta 768 MB )

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break