Hacia una nueva operativa en recursos humanos

Mahle Componentes de Motor España externaliza la gestión de la nómina de sus empleados

Integrada en el Grupo Mahle desde 2007, Mahle Componentes de Motor España (anteriormente Dana Automoción) se dedica exclusivamente a la fabricación de los segmentos, piezas que forman parte del pistón. Para una plantilla formada por 220 trabajadores, la nómina se calcula en base a las horas, entre otros aspectos, y tiene cinco variantes. “En Mahle la nómina puede ser diferente de cada empleado, no hay nadie que cobre igual porque cada hora está condicionada al número de piezas que se ha fabricado, a un rechazo en la calidad del producto o si ha hecho horas extra, por ejemplo”, remarca Yolanda Espinosa, directora de Recursos Humanos de Mahle Componentes de Motor España. En 2004, aún como Dana Automoción, la compañía se planteó substituir su solución de desarrollo propio, que necesitaba de un gran mantenimiento, por una herramienta de mercado. “Se buscaba unificar los criterios y metodologías de las diferentes plataformas de nóminas que había en cada unas de las plantas que la compañía tenía. Siguiendo unos criterios de flexibilidad, servicio, atención al cliente y buen precio, se seleccionó Milena Personal, la solución para nóminas de Seresco”, recuerda.
Tal y como indica Espinosa, se aprovechó el cambio para implementar la nueva herramienta en modalidad insourcing: es decir, el departamento de recursos humanos de Mahle accedía a Milena Personal en régimen ASP para elaborar las nóminas. Además, para completar su solución estándar y poder realizar la nómina de acuerdo a las peculiaridades de la compañía, Seresco desarrolló una subnómina que proporcionaba el cálculo de las horas de producción y que se vinculaba a Milena Personal.

Hacia la externalización
Tras cinco años usando la solución de Seresco en esta modalidad, Mahle ha optado este año por la externalización de todo el proceso. Es decir, ahora además de proveer de la solución informática, elabora las 220 nóminas de Mahle, en base a los datos proporcionados por la compañía. “El objetivo es optimizar el departamento de Recursos Humanos para ganar en calidad de servicio y en tiempo para verificar datos”, indica Yolanda Espinosa. Con la modalidad de outsourcing, Seresco pone a disposición de Mahle un consultor que se encarga de confeccionar las nóminas, aplicando las particularidades y los datos que la compañía envía con 48 horas de antelación así como manteniéndola actualizada respecto a los cambios legislativos y fiscales pertinentes. Además de todos los procesos de cálculo, Seresco lleva a cabo la emisión de transferencias bancarias, impresión y envío de los recibos de los salarios; también se contempla la emisión de certificados, liquidación de seguros sociales, impuestos, etc.
Cuatro meses después de la puesta en marcha, Mahle Componentes de Motor España está experimentando ya las ventajas de este outsourcing. “Antes, al encargarnos de la elaboración de la nómina, se reducía el tiempo de control de datos, de verificación. Con la externalización nos convertimos en controladores de la nómina. Hemos ganado en tiempo, hasta un 20% en la jornada semanal, para controlar que la nómina sea correcta”.
La externalización ha llegado en un momento clave pues actualmente la compañía se encuentra inmersa en un ERE de suspensión de contratos, pactado en 88 días para 200 personas durante el año 2009. Este acuerdo implica que el salario de los trabajadores se paga entre el INEM y la empresa. De esta manera, el proceso repercute directamente en el cálculo de las nóminas de los trabajadores afectados. “Con la adaptación al ERE, que ha supuesto la parametrización del programa para adecuarlo estas particularidades puntuales, Seresco nos ha demostrado una vez más su compromiso”, señala Espinosa, para quien el principal valor aportado ha sido la atención al cliente.

Portal del empleado
Dada la complejidad del cálculo, el trabajador dispone de dos días para comprobar que los datos contemplados en la nómina son correctos y validarla o modificarlos en caso de que sea necesario. Actualmente este trámite se efectúa a través del departamento de Recursos Humanos, quien lo comunica a Seresco. Para los próximos meses, Mahle Componentes de Motor España tiene prevista la puesta en marcha de un Portal del empleado, herramienta con la que la empresa busca conseguir una mayor fluidez de la información y una comunicación rápida y directa con sus trabajadores. A través esta solución, a la que se accederá desde Internet, se evitará la impresión de las nóminas provisionales – las que se envían para revisar - ya que se prevé que los empleados las validen o informen de los cambios a través del portal directamente. “Los empleados tendrán acceso a información sobre la nómina, sus datos personales, los periodos de vacaciones, etc. El objetivo es lograr que el empleado se implique en la verificación del cálculo de la nómina y en la actualización de sus datos personales (por ejemplo, que comunique directamente los cambios de dirección)”, destaca la directora de Recursos Humanos de Mahle Componentes de Motor España.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break