Gupta presenta en España la versión 6 de SQLBase
Tal y como adelantara COMPUTERWORLD hace varias semanas (ver núm 609), Gupta ha presentado en nuestro país una nueva versión del entorno de bases de datos relacionales SQLBase, la 6.0. Anunciada inicialmente para marzo, el lanzamiento podría haberse visto pospuesto quizá debido por el reciente acuerdo alcanzado por Gupta con Computer Associates, por el que ésta compraba (no en exclusiva) los derechos sobre el código de este producto.
Gupta acaba de presentar en nuestro país la versión 6.0 de SQLBase. El lanzamiento se produce con un relativo retraso, ya que se esperaba el producto para el mes de marzo, aunque ello puede ser debido a las recientes negociaciones con Computer Associates para la adquisición (no en exclusiva) del código de SQLBase.
Por el momento, el lanzamiento representa un primer paso en el marco de una estrategia totalmente renovada, que pretende reposicionarse como un suministrador de herramientas cliente/servidor. La nueva versión 6.0 del producto será presentada en versiones diferentes. La primera de ellas, una versión servidor para NetWare, comprende la licencia de servidor para varios accesos simultáneos, junto con el módulo de puestos clientes de forma que puedan acceder al servidor, y, por último, una licencia del administrador SQL Console, ahora mejorado, que permitirá la administración de sistemas. En segundo lugar, se va adistribuir también una segunda versión desktop que incluye una licencia cliente/servidor, disponible en diferentes sistemas de explotación (también para Windows95, cuando éste esté disponible) y el módulo cliente de SQL Console y de QUEST.
Por último, se presentará también una versión de SQLBase en modo Run-time, para desarrolladores que quieran construir desde el desktop aplicaciones cliente/servidor de acceso a datos.
Por otra parte, Gupta presenta en nuestro país una serie de actualizaciones por lo que respecta a su oferta actual. En primer lugar, presenta el SQLWindows 5.0 en todas sus versiones: SQLWindows-solo, la versión básica del producto que incluye arquitectura QuickObjects y todos los elementos estándar del entorno; SQLWindows Starter, para la creación de aplicaciones cliente/servidor PC interconectadas; SQLWindows Network, para el desarrollo de aplicaciones SQL interconectadas; y SQLWindows Corporate, prácticamente igual que la anterior, pero con APIs para empresas.
Orientación a objetos
Por último, señalar que, según las informaciones que maneja COMPUTERWORLD, Gupta tiene planes para incoporar a nivel integral a objetos en la arquitectura de Gupta, en el marco de un proyecto denominado en clave Centura.