Fujitsu Siemens presenta una solución de "backup" para entornos virtuales y remotos
Basa su tecnología en la deduplicación de la información en origen
“La mayoría de la información es salvada más de una vez y, actualmente, los procesos de recuperación desde las cintas son largos y tediosos”, afirma Jesús Aguado, responsable de Centricstor de Fujitsu Siemens Computers. Además, para Aguado, “cada vez es más difícil integrar la protección de los datos con las centrales y la gestión de cintas”. Por ello, a diferencia de las soluciones tradicionales, Avamar on Primergy basa su tecnología en la deduplicación de la información en origen, lo que permite que sólo los segmentos de datos combinados en los servidores, ordenadores y portátiles se envíen al servidor, dnde la información se almacena de forma de-duplicada en disco. “Hemos conseguido una solución que garantiza que nos independicemos de lo que existe en el resto de oficinas remotas”, apunta Aguado.
La nueva solución está compuesta por Avamar, un software de backup de la compañía EMC, en combinación con los servidores Primergy TX300 y RX300, con una capacidad de 1 o 2 TB, y entre los beneficios que aporta a los clientes, según Aguado, están la reducción de costes de mantenimiento y operaciones, backup de oficinas remotas, securización de la información, consumo mínimo de ancho de banda en el back-up, gestión centralizada o solución escalable con tolerancia a fallos”.